'Hola, Tierra', programa de Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid

Valladolid
9
abril
30
junio

'Hola, Tierra’ es una espectacular proyección, producida por el Planetario del Centro de Ciencias Copérnico de Varsovia, que muestra el desarrollo de la comunicación humana.

¿Por qué anhelamos tanto el contacto con los demás? ¿Internet conecta, realmente, a las personas? ¿Cómo podríamos comunicarnos con otros habitantes del Universo? Establecer relaciones personales ha sido y es una de las necesidades más importantes del individuo y la sociedad. Por ello, a lo largo de los siglos, el ser humano ha inventado la escritura, la radio, el teléfono y, finalmente, Internet; ha sido capaz de superar las barreras del idioma y los problemas relacionados con la distancia y el tiempo; y ha desarrollado nuevas tecnologías y dispositivos de comunicación que han propiciado el progreso de la humanidad. ‘Hola, Tierra’ invita al público a realizar un viaje a través de algunos de los momentos clave de la historia de la comunicación. Los espectadores volarán sobre la mítica Torre de Babel, observarán los primeros dibujos rupestres de las cuevas de Lascaux y Altamira, y visitarán una biblioteca ‘fantástica’ donde las historias plasmadas en los libros cobrarán vida. El público también será testigo de la invención de la imprenta, del código morse o del teléfono; además de presenciar el lanzamiento al espacio de las sondas Voyager, las cuales viajan, desde la década de 1970, con un disco de oro con ‘saludos terrestres’ para otros posibles habitantes del cosmos. El programa ‘Hola, Tierra’, dirigido a público a partir de 6 años, destaca por la gran calidad de sus imágenes y animaciones, y ha recibido 4 importantes premios en certámenes internacionales: mejor película y mejor banda sonora, en el Inmersive Film Festival de Spinho (2017); mejor director en el Jena Fulldome Festival (2017); y mejor película en el Fulldome Festival de Brno (2017). Además y con el fin de incentivar el bilingüismo en las aulas, el programa estará disponible tanto en castellano, como en inglés (previa reserva). A partir del 9 de abril, esta proyección se incorporará a la cartelera habitual del Planetario del Museo en el siguiente horario: de martes a viernes, a las 10:30; sábados, a las 18 h; y domingos, a las 13:45 h.

El mismo día del estreno del programa de Planetario 'Hola, Tierra', el Museo de la Ciencia de Valladolid presentó el proyecto de la sala ‘Malditas Matemáticas… ¿o no?’, un espacio que se ubicará en la 4ª planta de la exposición permanente del Museo de la Ciencia de Valladolid, desarrollado gracias a una subvención de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnologñia (FECYT) - Ministerio de Economía y Competitividad- y una aportación en especie en forma de IFS del Ayuntamiento de Valladolid.

Se trata de un ambicioso y pionero proyecto que convertirá al Museo de la Ciencia de Valladolid en uno de los únicos museos de España con una sala permanente dedicada, por completo, a las Matemáticas. Un espacio, con un carácter eminentemente lúdico, que se pretenda que constituya un recurso educativo para escolares de todos los niveles y acerque las Matemáticas al público general mostrando la cara más amable de las mismas.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
10:00 del 9 de abril de 2018
Lugar de celebración:
Valladolid
Entidad organizadora:
Museo de la Ciencia de Valladolid
Teléfono:
983144300
DIRECCIÓN:
Avda. de Salamanca