Esta actividad, realizada por la Asociación Española de Cine Científico en colaboración con la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, tendrá lugar el día 15 de octubre en el salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales en la calle José Gutiérrez Abascal, 2 en Madrid a las 19.00 horas, es de carácter gratuito.
Se han seleccionado vídeos científicos galardonados en diversos certámenes. Tras la proyección tendrá lugar una mesa redonda a la que están invitados al menos, un representante de la producción de la misma y un especialista del tema tratado.
En esta ocasión el documental programado es "El largo vuelo del Fénix":
Tras su largo periplo errante, los flamencos llegan a un valle inundado de luz, llamado por los romanos Divina Fuente, Fuente de Piedra, en Andalucía. A él vienen regresando cada temporada si se dan las condiciones para crear de nuevo los “volcanes” en los que renacer de sus propias cenizas.
Los vemos luchar para salir adelante en comunidad, volando cada noche para alimentar a sus crías grises, cubiertas todavía por las cenizas de su renacer.
Quedan ya pocos lugares como este porque son ecosistemas vulnerables, láminas de agua salada que dependen de las lluvias, pero el ave del sol, el pájaro de fuego para los egipcios, vuelve a renacer a orillas del Mare Nostrum, y el milagro continúa…
Dirigido por Manuela Gutiérrez Tábara y producido por COM4HD.
Intervienen:
Manuela Gutiérrez Tábara. Productora u Directora del documental
Manuel Rendón Martos. Director Conservador de la Reserva Natural Laguna Fuente de Piedra.