La cesárea electiva previene la transmisión materno-infantil del VIH

Fuente: HIV MEDICINE 11(6): 368-378; julio de 2010.
Primer autor: K. Boer.
Centro: Universidad College de Londres (Inglaterra).

Más información sobre:
infección
sida
VIH

SINC | 09 julio 2010 14:56

Título original: El modo de parto en las mujeres embarazadas infectadas por el VIH y la prevención de la transmisión de madre a hijo: cambios en las prácticas en Europa Occidental .

Resumen: El objetivo del estudio fue examinar los patrones temporales y geográficos de la modalidad de parto en el Estudio Colaborativo Europeo (ECE), identificar los factores asociados con la sección de cesárea electiva (SC) en la época de terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) y explorar las asociaciones entre el tipo de parto y la transmisión de madre a hijo (TMH).

El ECE es un estudio de cohortes en el que se inscribe a mujeres embarazadas infectadas por el VIH y se realiza un seguimiento prospectivo de sus hijos. Los datos sobre 5.238 pares de madre-hijo (MCP) registrados en el ECE de Europa Occidental se analizaron entre 1985 y 2007.

La tasa de cesáreas electivas aumentó del 16% en 1985-1993 al 67% en 1999-2001, disminuyendo a 51% en 2005-2007. En 2002-2004, el 10% de los partos fueron por vía vaginal, aumentando a 34% en 2005-2007. Durante la era TARGA, las mujeres en Bélgica, el Reino Unido y los Países Bajos tenían menos probabilidades de parir mediante cesárea electiva que las de Italia y España [razón de posibilidades ajustada (AOR) 0,07; 95% intervalo de confianza (IC) 0,04-0,12].

La tasa de MTCT en el período 2005-2007 fue del 1%. Entre los MCP con <400 copias de ARN VIH-1/ mL (n = 960) maternas, la cesárea electiva se asoció con un 80% menos de riesgo MTCT (AOR 0,20, IC 95% 0,05 a 0,65) ajustando según TARGA y la prematuridad. Se infectaron dos bebés nacidos entre 559 mujeres con cargas virales <50 copias / mL, uno de los cuales nació por cesárea electiva (la tasa de MTCT 0,4%, IC 95% 0,04-1,29).

Los hallazgos sugieren que la cesárea electiva previene la transmisión materno-infantil, incluso a baja carga viral materna, pero el estudio no era lo suficientemente concluyente en cuanto a si esto se aplica para la carga viral <50 copias / mL.

La divergencia en la modalidad de los patrones de parto en Europa refleja las incertidumbres con respecto a la relación beneficio-riesgo de la elección de la cesárea para las mujeres con un TARGA exitoso.

Autores: Boer, K.; England, K.; Godfried, M. H.; Thorne, C.; Newell, M. L.; Mahdavi, S.; Giaquinto, C.; Rampon, O.; Mazza, A.; De Rossi, A.; Woerner, I. Grosch; Mok, J.; de Jose, Ma I.; Larru Martinez, B.; Ma Pena, J.; Gonzalez Garcia, J. Arribas Lopez, J. R.; Garcia Rodriguez, M. C.; Asensi-Botet, F.; Otero, M. C. Perez-Tamarit, D.; etc.

Addresses: Universidad College de Londres (Inglaterra); Universidad de Padua (Italia); Clínica Charite Virchow de Berlin (Alemania); Hospital Royal Sick Children de Edimburgo (Escocia); Hospital Infantil La Paz de Madrid; Hospital La Fe de Valencia, etc.

Si eres periodista y quieres el contacto con los investigadores, regístrate en SINC como periodista.

Zona geográfica: Europa
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión