Fuente:
NEUROCIRUGIA 19: 1 págs.50-54 FEB 2008
Autor principal:
J. F. Martínez-Lage
Centro:
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
Título original: Cavernomas en niñas y niños con tumores cerebrales: una complicación tardía de la radioterapia
Resumen: Antecedentes: Las complicaciones tardías que puede provocar la radioterapia incluyen atrofia cerebral, radionecrosis e inducción de tumores. Los últimos trabajos indican la posibilidad de la formación “de novo” de cavernomas intracraneales en pacientes sometidos a radioterapia cerebral.
Objetivos. Presentación de tres niños, dos con meduloblastomas y uno con un germinoma pineal, tratados con radioterapia, que desarrollaron hemangiomas cavernosos algunos años después del tratamiento. El objetivo del trabajo ha sido llamar la atención sobre este hecho en la comunidad neuroquirúrgica.
Resultados. Los pacientes eran dos niñas y un niño con edades comprendidas entre los 2,5 y los 7 años (media 5,2 años). El promedio del intervalo desde la irradiación hasta la aparición del cavernoma fue de 5,3 años (intervalo 5-6 años). Las lesiones se detectaron en los estudios de neuroimagen realizados durante el seguimiento de los neoplasmas primarios. Ningún paciente mostró signos o síntomas relacionados con los cavernomas. Sin embargo, los tres niños necesitaron vigilancia clínica y de neuroimagen para controlar la evolución de estas lesiones descubiertas casualmente.
Conclusiones. Los cavernomas intracraneales pueden aparecer años después de la radioterapia cerebral. A pesar de que en trabajos anteriores se ha observado una alta incidencia de lesiones hemorrágicas, los cavernomas pueden detectarse casualmente durante los estudios de vigilancia de neuroimagen que se realizan en niños con tumores cerebrales tratados previamente con radioterapia. En estos casos, parece ser recomendable adoptar una actitud conservadora, reservando la cirugía sólo para aquellas lesiones que revelen crecimiento o sangrado.
Autores: J. F. Martínez-Lage, I. de la Fuente, J. Ros de San Pedro JR, J. L. Fuster, M. A. Pérez-Espejo, M. T. Herrero
Dirección: Servicio Regional de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia)