Fuente
: JOURNAL OF COASTAL RESEARCH 25(4): 857-863 julio de 2009.
Autor principal
: F. Espinosa.
Centro
: Universidad de Sevilla.
Título original : Efecto de la presión antrópica sobre las estructuras de tamaños de población de la lapa ferrugínea (amenazada): hacia futuras medidas de gestión
Resumen : La depredación por parte del hombre afecta a las estructuras de tamaños de población, en el sentido de la distribución del tamaño corporal dentro de una población determinada, lo cual ha servido como base para investigar la pérdida de individuos más grandes y fértiles en las poblaciones.
En este sentido, la explotación por parte del hombre puede reducir también los resultados reproductivos de las poblaciones de invertebrados, como Patella ferruginea, una especie de lapa amenazada. En este trabajo se han analizado un total de 7.077 individuos de esta especie protegida en sitios “custodiados” y “no custodiados”, en los que el indicio más importante de explotación por parte del hombre era la escasez de lapas de mayor tamaño en los sitios “no custodiados”.
Asimismo, el reclutamiento era más bajo en los sitios “no custodiados” que en los “custodiados”, aunque esto no afectaba la densidad media. La presencia de 4.084 individuos dentro del área del puerto de Ceuta indica la necesidad de involucrar a las autoridades portuarias y a los organismos medioambientales en un plan de conservación global, estableciendo pequeñas áreas de reserva cercadas en rompeolas artificiales y en sustratos naturales en los que existen poblaciones con cierta densidad. Estas reservas pueden ser útiles como foco de “exportación” de larvas a través de un reequilibrio previo de la proporción de sexos.
Autores : Espinosa, F.; Rivera-Ingraham, G.A.; Fa, D.; García-Gómez, J.C.
Direcciones
:
1. Universidad de Sevilla, Facultad de Biología, Laboratorio de Biología Marina, Sevilla.
2. Museo de Gibraltar, Gibraltar (Reino Unido).
Contacto : free@us.es