No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Elon Musk ha activado su servicio Starlink en Ucrania para mejorar el acceso a internet, un ejemplo del potencial que ofrecen sus numerosos satélites en zonas remotas o en conflicto. La otra cara de la moneda son las interferencias que causan en las observaciones astronómicas, un problema serio que trata de abordar la Unión Astronómica Internacional y los propios operadores, como SpaceX.
Un avanzado instrumento infrarrojo ha observado que la espesa nube de polvo del centro de la galaxia Messier 77 es lo suficientemente gruesa como para ocultar el agujero negro que está en su interior. El hallazgo confirma el llamado ‘modelo unificado’ de los núcleos galácticos activos predicho hace 30 años.
Aunque todavía no se sabe cuánto pesa esta esquiva partícula, el experimento internacional KATRIN ha permitido comprobar que los neutrinos son más ligeros que 0,8 electronvoltios, lo que equivale a 1,6 × 10-36 kg.
Investigadores del Instituto Salk en EE UU han identificado una proteína sensible al sonido y con ella han logrado activar, mediante ondas sonoras, neuronas en ratones vivos. Esta técnica ‘sonogenética’ se podría aplicar en estimulación cerebral profunda, marcapasos y bombas de insulina de una forma no invasiva.
Un equipo de astrónomos ha confirmado que 2020 XL5 es el segundo asteroide descubierto en orbita alrededor del Sol en la misma trayectoria que nuestro planeta, aunque a una distancia prudencial en el llamado punto de Lagrange 4. Llegó en el siglo XV y estará con nosotros cuatro milenios.
En el camino hacia una fuente de energía limpia e ilimitada, científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de EE UU han logrado un paso clave: el ‘autocalentamiento’ de la materia en estado de plasma mediante procesos de fusión nuclear.
En 2018 se anunció la existencia de una gran masa de agua líquida bajo el casquete polar del sur de Marte, de acuerdo a las observaciones de la misión Mars Express. Ahora, un equipo de científicos señala que es más probable que sea el brillo de rocas volcánicas enterradas bajo el hielo lo que detectó el radar de la nave.
El 24 de enero está previsto que el telescopio espacial James Webb realice su inserción orbital en L2, un punto situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra desde donde observará las primeras luces del universo. Pero antes de comenzar sus operaciones científicas, durante los próximos cinco meses, tendrá que completar su enfriamiento, alinear sus espejos y calibrar todos los instrumentos.
Con la ayuda de un modelo en 3D de nuestro vecindario galáctico, astrofísicos de EE UU y Europa han demostrado que una serie de explosiones de supernova han conducido a la creación de la Burbuja Local, en cuya superficie, situada a unos 500 años luz, se forman todas las estrellas jóvenes más próximas a nosotros.
Las matemáticas y la literatura no son dos universos separados como se pudiera pensar, a veces se encuentran frente a frente en algunas obras. La profesora Marta Macho Stadler de la Universidad del País Vasco lo cuenta en su último libro, del que extraemos aquí algunos ejemplos: un relato con Sherlock Holmes, un poema sobre la banda de Möbius y una historia de H. G. Wells que se adentra en la cuarta dimensión.