SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

mosquito virus del Nilo
Elaboran mapas que predicen el riesgo de contraer la fiebre del Nilo Occidental
26 octubre 2023 10:39
SINC

Científicos de la Universidad de Málaga evidencian que los caballos son buenos indicadores para anticipar su aparición en humanos. Se trata de un patógeno emergente en España que se transmite de aves a personas a través de las picaduras de mosquitos.

Grupo de investigadores Hospital del Mar de Cataluña
Una nueva combinación de fármacos podría ayudar en el tratamiento del cáncer
26 octubre 2023 10:04
SINC

Un estudio de investigadores españoles apunta a combinar quimioterapia con fármacos que permiten inhibir dos vías de señalización celular implicadas en la progresión de los tumores. El trabajo ha analizado la interacción de la proteína IKKα con estas vías, en una búsqueda por reducir la toxicidad de las terapias. 

Imagen topográfica de una nanocinta de grafeno
Cómo medir el magnetismo de una nanoestructura de grafeno
25 octubre 2023 10:48
SINC

El grafeno está formado por átomos de carbono reacios a magnetizarse, pero mediante una nueva técnica de nanoestructuración inteligente este material se puede magnetizar y medir este comportamiento a escala nanométrica. El avance lo presentan investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, el Donostia International Physics Center y otros centros españoles.

Excavación en yacimiento de Burgos.
Prado Vargas fue un 'restaurante' neandertal con ciervos, rebecos y bisontes en su menú del día
24 octubre 2023 15:49
SINC

Hace 46.000 años los neandertales establecieron su hogar en esta cueva de Burgos, en las estaciones más cálidas, durante decenas de generaciones. Un equipo de excavación español acaba de publicar los resultados de una investigación sobre la alimentación de aquellos pobladores, en la que se identifican el tipo de animales que consumieron y las partes que eligieron por su valor nutricional.

persona mareada
Identifican las neuronas que provocan el mareo
24 octubre 2023 12:56
SINC

La información que percibimos del movimiento viaja desde el oído interno hasta unas zonas del cerebro llamadas núcleos vestibulares, que tienen un papel importante en el mareo. Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Washington (EE UU) han desvelado en ratones qué neuronas específicas transmiten las señales que provocan este malestar. 

recreación de un dinosaurio en el agua que toca el fondo con las patas
Encuentran en La Rioja 27 huellas de dinosaurios que sabían nadar
24 octubre 2023 12:42
SINC

En el mundo están registradas unas pocas decenas de yacimientos de icnitas —huellas en sedimentos o rocas— que demuestran la capacidad nadadora de estos animales. En este caso se trata de restos que se corresponden probablemente a espinosáuridos al intentar superar masas de agua.

Antártida
El aumento del deshielo de la Antártida Occidental es inevitable
24 octubre 2023 12:36
SINC

La pregunta ya no es si va a subir el nivel global del mar, sino en cuánto tiempo lo hará. Un estudio de modelización publicado en la revista Nature Climate Change, sugiere que el rápido calentamiento de los océanos en la región occidental de la Antártida resultaría ineludible, y los esfuerzos de reducción de emisiones solamente pueden prevenir los peores pronósticos.

Microplásticos
Diseñan una proteína artificial capaz de filtrar y degradar plásticos
23 octubre 2023 12:39
SINC

Un equipo coliderado por investigadores del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) ha añadido una nueva función a una proteína gracias a métodos computacionales. Cada año se producen cerca de 400 millones de toneladas de plásticos en el mundo, una cifra que aumenta alrededor de un 4 % anualmente. 

chip Northpole de IBM
NorthPole: un nuevo chip inspirado en el cerebro para una inteligencia artificial más rápida
20 octubre 2023 12:20
SINC

El nuevo prototipo de chip, desarrollado por investigadores de IBM Research en EE UU, combina la computación y la memoria para procesar datos de manera eficiente con menor consumo energético.

pulpo
El genoma a escala cromosómica del pulpo nos enseña cómo es su cerebro
20 octubre 2023 10:49
SINC

Un estudio internacional, con la participación Centro Nacional de Análisis Genómico, ayuda a caracterizar la diversidad celular del cerebro en desarrollo, su evolución en los cefalópodos y el repertorio de ARN no codificante propio de estos animales.