Espejo separador de haces del detector VIRGO.
Galaxia activa.
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha desarrollado una técnica para replicar estructuras biológicas, como las alas de las mariposas, a escala nanométrica. El biomaterial resultante se podría usar para fabricar estructuras ópticamente activas, como los difusores ópticos de los paneles solares.
Ala de mariposa vista a través de un microscopio.
Ala de mariposa y réplica con el compuesto GeSbSe
El científico chino-británico Charles K. Kao, pionero en el uso de la fibra óptica en telecomunicaciones, y los investigadores estadounidenses William S. Boyle y Georges E. Smith, los inventores del CCD de las cámaras, han recibido conjuntamente el Premio Nobel de Física 2009, según ha anunciado hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Uno de los investigadores mirando a través del primer simulador visual binocular de óptica adapativa.