Astronomía y Astrofísica

Astronomía y Astrofísica
Descubren una nueva y rápida clase de supernova
Fotografía
Descubren una nueva y rápida clase de supernova
5 noviembre 2009 0:00
Tony Long

El sistema binario ‘AM Canum Venaticorum’.

Astronomía y Astrofísica
Una estrella de neutrones envuelta en carbono
Fotografía
Una estrella de neutrones envuelta en carbono
4 noviembre 2009 0:00
NASA/CXC/Southampton/W.Ho/M.Weiss

Imagen de la supernova Casiopea A, con una ilustración de la estrella de neutrones en el centro.

Crónica del lanzamiento de la misión del agua de la ESA
El satélite SMOS ya surca los cielos
2 noviembre 2009 8:29
SINC

Tras más de una década de investigaciones y desarrollos tecnológicos liderados por primera vez desde España, hoy por fin el satélite SMOS se ha puesto en órbita. Esta madrugada la nave ha despegado con éxito desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia, y pronto comenzará a enviar datos sobre la salinidad de los océanos y la humedad del suelo, una información clave para entender mejor el cambio climático.

Astronomía y Astrofísica
Imagen de la nebulosa Anular de la Lira
Fotografía
La nebulosa Anular
2 noviembre 2009 0:00
Observatorio de Calar Alto

Imagen de la nebulosa Anular de la Lira.

Astronomía y Astrofísica
Lanzamiento de SMOS.
Fotografía
Un hito para la ciencia y la industria aeroespacial española
Todo listo para el despegue del satélite SMOS
31 octubre 2009 20:00
SINC

El satélite SMOS, que medirá la humedad del suelo y la salinidad de los océanos, ya se encuentra en la torre de lanzamiento del cosmódromo ruso de Plesetsk, desde donde partirá hacia el espacio el próximo 2 de noviembre. Este proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) está liderado por primera vez por científicos e ingenieros españoles, que hoy se han reunido en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), cerca de Madrid.

Sinc

Se ha producido un error

Lo sentimos, Inténtalo de nuevo más tarde. .