Cambio de cráter lunar para el impacto esta semana de la sonda LCROSS
Reserva de gas frío en la constelación de la Cruz del Sur.
¿Sabes lo que es la arqueatronomía? Presentamos una charla con este astrofísico y miembro activo de la Sociedad Europea de Astronomía en la Cultura (SEAC), que participa en el ciclo Atrocharlas de la Universidad Carlos III de Madrid.
Las galaxias NGC 4522 y NGC 4402.
Un equipo de científicos de la NASA ha descubierto moléculas de agua en las regiones polares de la Luna gracias a los datos facilitados por la sonda india Chandrayaan-1. El hallazgo, que se publica hoy en la revista Science, se ha confirmado con los instrumentos de otras dos naves espaciales.
Imágenes en infrarrojo facilitadas por la sonda india Chandrayaan-1.
Los seis candidatos a astronauta con el equipo de la misión CryoSat-2.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y del Institut d'Astrophysique Spatiale (IAS, en Francia) ha desarrollado un “bolómetro centelleador”, un dispositivo con el que los científicos tratarán de detectar la materia oscura del Universo y que se ha probado en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca).
Cristal centelleador de BGO (dcha, en azul) y disco de germanio (izqda) utilizado para la detección de la luz emitida por el cristal.
Dispositivo experimental en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc. El detector de BGO se instala en el interior de un refrigerador blindado de la radiación ambiental con plomo y polietileno.