La última misión del transbordador lleva varios instrumentos europeos
El Discovery se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional
31 agosto 2009 15:28
SINC

El transbordador espacial Discovery se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) esta madrugada para comenzar las actividades programadas dentro de la misión STS-128, según ha confirmado la NASA. Entre los instrumentos que los tripulantes utilizarán durante la misión figura un Laboratorio de Ciencia de los Materiales (MSL) y un dispositivo para el estudio de la física de fluidos, de fabricación europea.

La misión STS-128 de la NASA parte esta madrugada hacia la Estación Espacial Internacional
28 agosto 2009 15:27
SINC

El transbordador espacial Discovery despegará en la madrugada de este sábado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EE UU) rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). El mal tiempo primero y un problema con la válvula de llenado del combustible después han obligado a posponer el lanzamiento hasta ahora de la misión STS-128, cuyo objetivo principal es llevar el módulo logístico Leonardo, junto a otros equipos científicos y suministros.

El artículo aparece publicado en ‘Physical Review D.’
Invalidan una de las últimas teorías para viajar por encima de la velocidad de la luz
21 agosto 2009 11:05
CSIC

Una investigación, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), señala dos obstáculos que parecen invalidar la propuesta teórica del motor de curvatura para viajar más rápido que la luz, a más de trescientos mil kilómetros por segundo. Esta hipótesis se basa en el movimiento del propio espacio tiempo que, en principio, puede contraerse y expandirse sin límite de velocidad. Las conclusiones del trabajo aparecen publicadas en la revista Physical Review D.

Entrevista a Agustín Chicarro, responsable científico de las misiones a Marte de la ESA
“China va a jugar un papel decisivo en el espacio”
31 julio 2009 15:18
Enrique Sacristán

El geólogo planetario Agustín Chicarro (Madrid, 1956), responsable científico del Programa de Exploración de Marte de la Agencia Espacial Europea (ESA), explica a SINC los detalles del curso que acaba de terminar en la Escuela Avanzada de Marte en Jiaxing, en China, un país que el próximo octubre lanzará su primera misión al planeta rojo.

Astronomía y Astrofísica
Descubierta una nueva población de estrellas y enanas marrones en Lupus
Fotografía
Descubierta una nueva población de estrellas y enanas marrones en Lupus
31 julio 2009 0:00
F. Comerón/ESO

En la imagen, Lupus III, una de las nubes oscuras donde se ha identificado la nueva población. La posición de las nuevas estrellas y enanas marrones se indica con círculos rojos, mientras que los cuadrados verdes señalan la localización de los miembros de la región conocidos con anterioridad.

Astronomía y Astrofísica
Analizan los brillos de las nubes de Júpiter
Fotografía
Analizan los brillos de las nubes de Júpiter
30 julio 2009 0:00
NASA/ESA/ASI/Barrado-Izaguirre et al.

El estudio se centra en los espectros infrarrojo cercano, azul y ultravioleta tomadas con el telescopio espacial Hubble (A) y la sonda Cassini (B).

Astronomía y Astrofísica
La ‘Hamburguesa de Gómez’
Fotografía
La ‘Hamburguesa de Gómez’ revela sus secretos
28 julio 2009 0:00
Bujarrabal et al. / NASA / ESA

La ‘Hamburguesa de Gómez’.

Astronomía y Astrofísica
El Hubble sigue la evolución del impacto en Júpiter
Fotografía
Crónica de un impacto en Júpiter
24 julio 2009 16:09
Enrique Sacristán

El pasado 19 de julio un objeto desconocido impactó cerca del Polo Sur de Júpiter, y rápidamente cientos de astrónomos de todo el mundo dirigieron hacía allí sus telescopios. El Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco ha sido uno de los equipos internacionales que ha participado en las mediciones de este raro evento planetario. Ésta es la crónica de una ajetreada semana astronómica.

Astronomía y Astrofísica
Superestructura metálica del GTC
Fotografía
Inauguran el Gran Telescopio CANARIAS
24 julio 2009 0:00
Pablo Bonet

Superestructura metálica del GTC.