Astronomía y Astrofísica
Crónica de un impacto en Júpiter
Fotografía
Crónica de un impacto en Júpiter
24 julio 2009 0:00
Observatorio W. M. Keck / UCB /LLNL / UCLA / Sepi Institute

Esta imagen infrarroja, tomada con Keck II, muestra el impacto en Júpiter, y su tamaño en comparación con la Tierra.

La materia oscura no está detrás de la misteriosa radiación gamma de la Vía Láctea
23 julio 2009 16:20
SINC/ESA

Un equipo internacional de astrónomos, dirigido desde la Universidad de California-San Diego (EE UU), ha demostrado que la presencia de ciertos rayos gamma en la Vía Láctea, hasta ahora explicados por la influencia de la materia oscura, se puede atribuir al movimiento de los positrones por la galaxia. Los datos de la radiación gamma proceden del observatorio Integral de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Astronomía y Astrofísica
Las auroras de los hemisferios Norte y Sur no son idénticas
Fotografía
Las auroras de los hemisferios Norte y Sur no son idénticas
23 julio 2009 0:00
Polar VIS Earth (J. B. Sigwarth) y IMAGE WIC (S. B. Mende)

Aurora boreal asimétrica.

Astronomía y Astrofísica
Descubren de forma casual un gran impacto en la superficie de Júpiter
Fotografía
Descubren de forma casual un gran impacto en la superficie de Júpiter
22 julio 2009 0:00
NASA

La imagen muestra el impacto en la región polar sur de Júpiter, capturada por el telescopio infrarrojo Facility del Mauna Kea en Hawai.

El ‘Endeavour’ despega rumbo a la Estación Espacial Internacional
16 julio 2009 9:43
SINC/NASA

El transbordador espacial Endeavour ha despegado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy (Florida, EE UU) poco después de la medianoche peninsular, según ha informado la NASA. Tras cinco intentos fallidos, comienza así la misión STS-127 a la Estación Espacial Internacional.

Presentan el primer satélite español de observación de la Tierra
15 julio 2009 15:17
SINC

El satélite comercial Deimos-1, que se lanzará el próximo 25 de julio desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), será el primero “totalmente español” dedicado a la observación de la Tierra y el primero privado de Europa en este ámbito. El proyecto ha sido presentado hoy en Madrid por Pedro Duque, quien ha destacado la “inmediatez” con la que el satélite facilitará imágenes destinadas a una mejor gestión de la agricultura y el medio ambiente.