Arqueología
ADN
patata
cáncer
clima
Ciencia
Salud
Innova
Tierra
Tecnología
Sociedad
Opinión
Desinformación
Suscríbete
Licencia
Creative Commons 4.0
Ciencia
Salud
Innova
Tierra
Tecnología
Sociedad
Opinión
Desinformación
Visual
Especiales
MagaSINC
Claves
Suscripción boletín
Agenda
Sobre sinc
El equipo
Reconocimientos
FAQ
Contacto
Suscríbete
Gran Telescopio Canarias
Ciencia
Salud
Innova
Tierra
Tecnología
Sociedad
Opinión
Desinformación
Visual
Especiales
MagaSINC
Claves
Suscripción boletín
Agenda
Sobre sinc
El equipo
Reconocimientos
FAQ
Contacto
Suscríbete
Ciencia
Salud
Innova
Tierra
Tecnología
Sociedad
Opinión
Desinformación
VISUAL
Vídeos
Fotografias
Ilustraciones
Infografías
ESPECIALES
Apagón
DANA
Ciencia a lo bestia
CRISPR
COVID-19
Suscripción boletín
Sobre SINC
El equipo
Reconocimientos
FAQ
Contacto
“El desafío intelectual del universo viene acompañado de una asombrosa belleza”
Enrique Sacristán
Astronomía y Astrofísica
Estrellas masivas, los objetos más energéticos del universo
GTC
Astronomía y Astrofísica
Proyecto SHARDS: análisis de galaxias masivas muy antiguas
GTC
Astronomía y Astrofísica
Las galaxias 'gigante verde'
GTC
La 'rápida' caída en espiral de una estrella a un agujero negro
GTC
Astronomía y Astrofísica
La 'rápida' caída en espiral de una estrella a un agujero negro
GTC
Astronomía y Astrofísica
Programa GLACE: un innovador cartografiado de galaxias y núcleos galácticos
GTC
Astronomía y Astrofísica
Pedro Álvarez, director de GRANTECAN
GTC
Astronomía y Astrofísica
Estrellas al alcance de la mano
GTC
OTELO traza el cartografiado más profundo del cielo
GTC/ SINC
Astronomía y Astrofísica
El instrumento EMIR del GTC estudiará los objetos más fríos del universo
Astronomía y Astrofísica
El GTC observa 'fósiles' astronómicos
GTC
El Gran Telescopio Canarias pone en común sus resultados por primera vez
GTC
El mayor telescopio óptico–infrarrojo del mundo abre sus archivos
SINC/CAB
Astronomía y Astrofísica
El Gran Telescopio Canarias asiste al nacimiento de una estrella
GTC