La combinación de la información de fase de dos imágenes radar permite obtener un interferograma en el que la diferencia de fase está asociada a cambios en la distancia entre el satélite y la superficie del terreno, cuyo desplazamiento se puede calcular. La coherencia muestra las zonas sobre las cuales la fase (y el desplazamiento) puede ser bien o mal obtenido: en los valores blancos (cerca de 1) se interpreta bien y en los negros (cerca de 0) puede haber dificultades. Las zonas negras para la isla de La Palma son vegetación (parte este) o que quedan en sombra para el satélite. / IGN

Artículos relacionados