MULTIMEDIA
Descubren a ‘Hadesi’, el ciempiés del infierno
Un equipo internacional de científicos ha descubierto en las cuevas de Croacia a un nuevo tipo de ciempiés, el único capaz de sobrevivir a una profundidad de casi 1.100 metros.
La nueva especie ha sido bautizada como Geophilus hadesi, en referencia a Hades, dios del inframundo en la mitología griega. Forma pareja con Geophilus persephonis, nombrado así en honor a Perséfone –esposa de Hades– y que es la única otra especie de ciempiés que vive en cuevas profundas.
En el artículo, publicado en la revista ZooKeys, los expertos destacan que Hadesi presenta rasgos adaptados a la vida en las cuevas como antenas, partes del tronco y patas más alargadas.
Gracias a su mandíbula venenosa y sus extremidades curvas que le permiten agarrar firmemente a su presa, este animal se encuentra entre los mayores depredadores de las profundidades.
“Este descubrimiento demuestra lo poco que sabemos sobre la vida en las cuevas, donde todavía podemos encontrar animales increíbles”, destaca Pavel Stoev, zoólogo del Museo de Historia Natural de Sofia (Bulgaria) que ha liderado la investigación.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Oro y plata para España en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra
-
Oro para España en la Olimpíada Internacional de Física 2018
-
Los neandertales iniciaban el fuego con herramientas de piedra
-
Una duna azul en el planeta rojo
-
El ministro Pedro Duque visita el Centro de Láseres Pulsados
-
Disco de polvo alrededor de una joven estrella