MULTIMEDIA
Europa lanza un proyecto para fabricar los barcos del futuro
Esta semana se ha presentado en Madrid, en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el proyecto FIBRESHIP. El objetivo es fabricar barcos innovadores hechos de materiales compuestos. Su presupuesto es de 11 millones de euros, nueve de ellos aportados por el Programa Horizonte 2020 de la UE.
La iniciativa permitirá la construcción de buques de navegación marítima e interior de gran longitud (más de 50 metros de eslora) con este tipo de materiales.
FIBRESHIP está liderado por cinco firmas y organizaciones españolas: Centro Tecnológico SOERMAR, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, Compass IS, Instituto Español de Oceanografía y TSI, que representan más de un 30% del total del proyecto.
Su coordinador, el ingeniero naval Raúl Salinas, considera el proyecto un desafío y una oportunidad para el sector, generada por 18 entidades pertenecientes a 11 países, representativas de la industria pesquera y la construcción naval.
La iniciativa desarrollará, calificará y auditará materiales innovadores de polímeros reforzados con fibra. Además de elaborar nuevas directrices y procedimientos de diseño y producción, generar metodologías eficientes y poner en marcha nuevas herramientas validadas de análisis de software.
En concreto, incluye el diseño y aplicación de indicadores de rendimiento en la evaluación de buques comerciales ligeros, transporte de pasajeros y ocio y buques oceanográficos. En cada una de las categorías se elaborará una guía completa sobre el diseño.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Innovación
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Premiada una imagen del Sincrotrón ALBA en el Día Internacional de la Luz
-
Millones de estudiantes se movilizan por el cambio climático
-
Descubren el bosque fósil más antiguo de Asia
-
Un loro prehistórico de un metro de altura y 7 kilos de peso
-
Un eclipse parcial en el aniversario de la llegada a Luna
-
Una nueva especie de lagarto aparece en el estómago de un microraptor