MULTIMEDIA
“Lo que mata la curiosidad científica es precisamente la enseñanza”
Juan Meléndez Sánchez (Ávila, 1964) se licenció en Física por la Universidad de Salamanca y realizó su tesis doctoral en el CSIC. En la actualidad es profesor de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), donde combina sus investigaciones en el Laboratorio de Sensores, Teledetección e Imagen en el Infrarrojo con la docencia en el seno del departamento de Física y una de sus grandes pasiones: la divulgación científica.
De hecho, lleva más de una década impartiendo cursos sobre historia y filosofía de la ciencia y ha publicado recientemente un libro con el objetivo de entender el mundo en que vivimos: “De Tales a Newton: ciencia para personas inteligentes” (Ellago Ediciones, 2013). Una obra que está en continua evolución en el blog que lleva ese mismo título.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Comunidad de Madrid
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Zoos y acuarios, los nuevos laboratorios
-
Los gorilas velan los cuerpos de los suyos y los desconocidos
-
Más de 90 especies de anfibios se han extinguido por un hongo
-
Dibujan el mapa genético peninsular de los últimos 8.000 años
-
Diseño de nuevas moléculas específicas de tumores para luchar contra ellos
-
Pequeños remolinos que propagan enfermedades entre las plantas