El colaborador de SINC Alberto Payo gana el II Premio de Periodismo VÍA ÁGORA

Alberto Payo recibe el galardón en la categoría sobre tecnologías disruptivas por un reportaje con el título de ‘Los hogares del futuro pueden estar construidos a base de hongos’, donde explora el uso de la biotecnología en materiales vivos, publicado este año en SINC.

Ceremonia de entrega
Ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios de Periodismo de VÍA ÁGORA. / VÍA ÁGORA

Alberto Payo, periodista colaborador de SINC, ha sido uno de los galardonados de la segunda edición de los Premios de Periodismo de VÍA ÁGORA, celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Payo se alza como el ganador en la categoría ‘Mejor Artículo sobre Tecnologías Disruptivas’ con ‘Los hogares del futuro pueden estar construidos a base de hongos’, “gracias a la originalidad y el rigor técnico con los que el artículo explora el uso de la biotecnología en materiales vivos, como los hongos, aplicados a entornos y circunstancias especiales”, según detalla la empresa VÍA ÁGORA en un comunicado.

Según el jurado, el trabajo “destaca por su narrativa innovadora, capaz de acercar con claridad y sensibilidad científica un campo de investigación complejo y emergente”

Según el jurado, el trabajo “destaca por su narrativa innovadora, capaz de acercar con claridad y sensibilidad científica un campo de investigación complejo y emergente, mostrando las posibilidades que ofrecen estas tecnologías en la construcción de un futuro más sostenible”.

Mención a la APM

En los premios de VÍA ÁGORA también fue galardonada la periodista Sandra López en la categoría de ‘Mejor artículo de análisis de situación del sector inmobiliario residencial’ por su reportaje ‘De la burbuja a la escasez’, publicado en El País.

En la categoría de ‘Mejor artículo de divulgación sobre la sostenibilidad en la España rural’, el ganador ha sido Carlos Lospitao por su texto ‘Los pulmones olvidados de España: la gestión forestal y las viviendas de madera pueden frenar incendios y revitalizar’, publicado en Idealista News.

La Asociación de la Prensa de Madrid, APM, recibió, en esta convocatoria, una mención especial por “su incansable labor en defensa de la libertad de información y de expresión”.

Otro premio a SINC en octubre

Laura G. De Rivera, también colaboradora de SINC, fue galardonada el pasado octubre en los Premios FEPSM de Periodismo en Psiquiatría y Salud Mental en la categoría Prensa Escrita y Digital por su reportaje ‘El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico para la salud mental que hace una década’, publicado el pasado julio.

El jurado valoró su “excelencia informativa, su rigor científico y su capacidad de sensibilizar al público sobre los riesgos psiquiátricos del consumo de cannabis”.

Fuente: VÍA ÁGORA
Derechos: Creative Commons.
Artículos relacionados