Suscríbete para recibir cada semana el boletín SINC con los contenidos más relevantes y no te pierdas nada de la actualidad científica.
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
Usuario o contraseña incorrectos
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
Usuario o contraseña incorrectos
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un equipo del Hospital Universitario de Salamanca está iniciando un ensayo con células madre mesenquimales, habitualmente procedentes de médula ósea, como terapia frente a la necrosis avascular de cabeza de fémur. Esta degeneración del hueso de la pierna en la parte que va unido con la cadera acaba generando una artrosis cuya solución es la colocación de una prótesis. El objetivo de los científicos es que este tratamiento celular detenga el desgaste del fémur si es detectado a tiempo y así evitar las complicaciones posteriores.
Fermín Sánchez-Guijo, miembro del equipo de investigación del departamento de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca. Foto: DiCYT.
"La necrosis avascular se caracteriza porque la cabeza del fémur, que es la que unida a los huesos ilíacos, se daña hasta el punto de que hay que llegar a quitarla y colocar una prótesis de cadera", ha explicado a DiCYT Consuelo del Cañizo, responsable del Laboratorio de Terapia Celular del Hospital Universitario, que tiene previsto iniciar esta nueva investigación con una decena de pacientes para comprobar la seguridad del tratamiento con células madre.
La necrosis avascular de la cabeza femoral se produce por la muerte de las células del hueso debido a que no hay una buena vascularización, es decir, que la sangre no llega correctamente a esta zona. Por eso, "queremos comprobar si con la aplicación de células madre mesenquimales la vascularización es mejor y se mueren menos células del hueso", indica la especialista.
Este ensayo pretende inyectar células mesenquimales cuando el hueso aún no se encuentre demasiado deteriorado. El estudio está aprobado ya por la Agencia Española del Medicamento, será dirigido por Fermín Sánchez-Guijo, arranca con el inicio de este año y se verá limitado a 10 pacientes porque, por el momento, el primer objetivo de esta investigación y de la mayoría de las terapias celulares que se están investigando en la actualidad es comprobar que se trata de una opción segura para los pacientes.
Detección precoz
Si las pruebas son satisfactorias, de cara al futuro podría servir para tratar casos que se detecten de forma precoz, de manera que aún se pueda salvar el hueso del fémur y no sean necesarias otro tipo de intervenciones, como la colocación de una prótesis en los casos en que haya derivado hacia la artrosis de cadera.
La necrosis avascular de cabeza femoral es una patología que puede aparecer entre los 40 y los 50 años y que se caracteriza por dolores súbitos e intensos. Aunque existen operaciones poco agresivas que pueden solventar el problema, en edades más avanzadas se produce un desgaste rápido que desemboca en la necesidad de recurrir a la prótesis de cadera.
Investigadores españoles han descrito un conjunto nuevo de genes específicos que condicionan la aparición y desarrollo del mieloma múltiple, el segundo cáncer de la sangre más frecuente. La investigación demuestra que la expresión de estos genes permite clasificar mejor a los pacientes en términos de supervivencia.
La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año; la mayoría pertenece a las leucemias linfoblásticas agudas. Ahora, un equipo de investigación español ha detectado nuevos biomarcadores de utilidad clínica para establecer un pronóstico de esta enfermedad.
Me da sactifación saber del contenido de este articulo por que me da esperanzas sobre mi caso
muy interesante el articulo, necesitaria saber si se estan haciendo otras practicas como ser de tobillo gracias
HOLA ES BUENO SABER QUE HAY PERSONAS INVESTIGANDO PARA AYUDAR A MILES DE PERSONAS COMO ES MI CASO A MI ME DETECTARON NECROSIS AVASCULAR EN LA CABEZA FEMORAL, PERO POR FALTA DE APOYO ECONOMICO Y TECNOLOGICO NO PUEDO SEGUIR UN TRATAMIENTO ADECUADO. SI ES NECESARIO ESTARÍA DISPUESTA A SER VOLUNTARIA PARA ESTAS INVESTIGACIONES.
hola... me detectaron necrosis de cadera derecha hace un año y no tengo dolor, fui por otra cosa y en la resonancia me salio eso,,,tengo mcucho miedo ya que me dijeron que puede aparecer el dolor o estar toda la vida asi....sera realmente ?? alguien me puede contar experiencia tengo 43 años y esto me sorprendio mucho.....llegdo el momento del dolor el doctor me hablo de forage...alguien se realizo???? da resultado? muchas gracias.
BUENAS TARDES. SATISFACCION SABER QUE PROFESIONALES DEDIQUEN SU VIDA A LA INVESTIGACION PARA UNA CALIDAD DE VIDA MEJOR. CASO CONCRETO MI MADRE.
Buenas , a mi me detectaron osteonecrosis en el mes de septiembre me he operado con este metodo , me han echo un agujero en la pierna y desde hay me han fresado y limpiado el hueso a continuacion me han inyectado celulas madres de la pelvis y me han puesto un cemento a base de calcio y no se que mas esto fue el 15-12-12 he estado 2 semanas con muletas y este lunes dia 4-01-13 empiezo a trabajar otra vez , yo trabajo en un alamacen de transportes y llevo ya dos semanas hiendo a nadar y a hacer bicicleta aun gimnasio la verdad es que estoy bastante contento.
el traumatologo que me ha operado se llama Dr Cortes me opero en Madrid , la única pega que pongo es que me ha costado alrededor de los 7000 euros , aunque tengo seguro privado se han negado a pagarmelo yahora estoy de denuncia cón ellos , si alquien sabe como conseguir que me lo pagen me encantaria que me informase ,por lo demas ya os digo que es una operación rapida poco dolorosa y por lo que parece bastante efectiiva en 15 dias me tengo que hacer otras radiografias para ver como ha terminado de quedar la intervencion,
Buen día Ivan, me puedes decir como va tu caso, no has tenido problemas desde tu operación, ojala me puedas contestar.
Saludos
me gustaría saber si aqui en venezuela se esta aplicando inyeccion de celulas madres mi esposo tiene necrosis a vascular y se ah sometido a una serie de tratamiento que aun no han dado resultado
Hola Ivan, cuanto me alegro haber leido tu comentario. Me detectaron osteonecrosis en la cabeza del femur derecho y en mi desesperacion quise contratar una obra social por si tuvieran que reemplazarme la cadera. Soy de Argentina y acá los seguros privados son demasiados caros y encima de invertir tanto dinero para que despues no te la reconozcan es un desproposito. Por suerte aca, tenemos hospitales publicos....voy por esa via....con respecto a las celulas madres me estoy infiltrando plaquetas del plasma de mi propia sangre ya que el tratamiento de celulas madres es muy costoso y se descubrió que las infiltraciones de plaquetas dan el mismo resultado. Empecé natación para levantar el ánimo y encarar esta modificacion maligna de mi cuerpo con optimismo. Saludos
BUENOS DIAS: SOY UN JOVEN DE 25 AÑOS CON NECROSIS AVASCULAR EN AMBAS CADERA, SE ME ENCONTRO LA ENFERMEDAD A LOS 22 AÑOS FUI SOMETIDO A UNA OPERACION DE DESCOMPRESION DE LA CABEZA DEL FEMUR CON LA CADERA, LUEGO DE CASI 3 AÑOS HE VUELTO A TENER UNA RECAIDA DE LA ENFERMEDAD AL HACERME NUEVOS EXAMENES ESTE AÑO 2013 LOS RESULTADO DICEN QUE MANTENGO LA NECROSIS AVASCULAR Y LA ENFERMEDAD SIGUE AVANZADO. ES MUY INTERESANTE LO QUE INVESTIGAN Y SERIA DE MUCHA AYUDA PARA PERSONAS QUE TIENEN ESTE TIPO DE ENFERMEDAD, ME GUSTARIA PODER AYUDAR A LA INVESTIGACION BRINDANDO MI CASO
SERIA MUY BUENO ESTA OPCION Y NO TENER QUE SOMETERSE A UNA OPERACION DE PROTESIS
FELICIDADES POR SER DOCTORES QUE LE DEDICAN TIEMPO A LA INVESTIGACION Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, OJALA TENGAN UN MUY BUEN RESULTADO
SOY DE PANAMA
SALUDOS
TRAS UNOS FUERTES DOLORES EN LA PELVIS ME DETECTARON OSTEO-NECROSIS EN AMBAS CABEZAS FEMORALES SOY DE BARCELONA Y ESTOI DESORIENTADA PORQUE LO UNICO QUE ME MANDAN SON ANTI IINFLMATORIOS Y NO LOS TOLERO PORQUE ME CAUSAN BOMITOS Y DIARREAS. POR FABOR QUISIERA QUE MEDIERAN UN HOPITAL EN BARCELONA QUE TRATEN ES DOLENCIA TENGO SEGURO PRIBADO PERO SI EL TRATA MIENTO CON CEDULAS MADRE ES UNA SOLUCION ESTO Y DISPUESTA A DESPLAZARME. GRACIAS ADIOS QUE HAY MEDICOS QUE SIENTEN SU PROFESION Y NO QUE SOLO PIENSAN EN FACTURAR Y QUITARSE EL MUERTO DE ENCIMA.
Hola,soy un ejemplo de libro de necrosis avascular de cadera.
Con 13 años me diagnosticaron leucemia (L.L.A) y para mi recuperación
total me trataron con todo lo contraindicado.
Radio y quimio y además tengo estraida y congelada mi medula oseo.
Estos tramientos probocaron como efectos secundario la lesión en
ambas caderas y lesión en el lóbulo frontal izquierdo que me provocaba
aucencias impredecibles las cuales me hicieron decear la caja de pino.
Afortunadamente,pero no sin antes pazar por la piedra de ser tratado
como enfermo de epilepsia durante 7 años, estoy operado y sin ausecias.
Con respecto a mis caderas mi último diagnóstico es la colocación de
protesis.
Hola Paco, de dónde eres? me pasó lo mismo, tuve leucemia y el tratamiento me podujo necrosis en ambas caderas.
hola yo tengo 22 años soy de PERÚ y me dx necrosis de la cabeza femoral y me van a operar pero no estoy tan segura me van a aser como especia de tuneles para k llege la salgre asta el cuello pero me da miedo dicen ese tipo de operacion es muy desastroso y no lo se me siento muy mal .
Me han detectado necrosis cabeza femoral, donde te atendiste? Como estas , no sé qué hacer.
Que tal Iván, espero de verdad que tu situación se haya resuelto. Estoy sufriendo de el mismo padecimiento y me gustaría saber en donde fuiste tratado, espero tu respuesta. Saludos.
Hola Soledad, tranquila con tu operacion de necrosis, esa operacion ayuda mucho calma los dolores, siempre y cuando sigas al pie de la letra las indicaciones del doctor. yo fui operado de ambas cadera haciendome los orificios y eso me ayudo mucho, los dolores fueron minimos casi.
TE DESEO SUERTE EN TU OPERACION MUCHA FE TODO SALDRA BIEN
SALUDOS
NECROSIS DE CADERA TRATADA CON CÉLULAS MADRES EN PERSONA MAYOR:
Hola, soy de Málaga y acabo de cumplir 64 años. Tuve mucho tiempo dolor en la cadera por un error de diagnóstico. En un principio mi traumatólogo me dijo que tenía bursitis en la cadera. Después de varias visitas y más de un año tomando analgésicos, el dolor era cada vez peor.
Finalmente, se me diagnosticó una necrosis en la cadera derecha gracias a la Dra. Panero, reumatóloga. Debido al error en el diagnóstico inicial, estuve más un año caminando con una cadera necrosada. En ese tiempo, la parte superior de la cabeza del fémur se fue microfragmentando y, como estaba hueca, se hundió un poco. Tras conocer lo de la necrosis, me indicaron que debía llevar muletas y tener mucho cuidado hasta que resolviera el problema.
Consulté a 6 traumatólogos y todos me propusieron prótesis de cadera, parecía que no había ninguna otra opción. Investigué un poco por internet y leí sobre el tratamiento con células madre, pero no me lo recomendaban. Pregunté por este tratamiento en Madrid y en el Hospital San Carlos de Murcia. Así, me enteré de que el Dr. Agustín Jiménez Alarcón realizaba este tipo de operaciones en el Hospital Público de Antequera, Málaga y también en centros de ASISA.
Desde el principio, el Dr. Jiménez tuvo confianza en las posibilidades de éxito que tenía mi caso con el tratamiento de células madres. Esa confianza cambió mis expectativas y me hizo decidirme por esta opción. La operación sería el 18 de febrero de este año 2013 en la Clínica El Ángel de Málaga. Era la primera vez que esta clínica realizaba una intervención de este tipo, así que se necesitaban algunas cosas, lo que dificultó un poco los trámites. En concreto, se requería una máquina especial para el tratamiento de células previamente extraídas de mi pelvis.
Tras la operación, estuve 2 meses sin apoyar nada la pierna (el Dr. Jiménez fue muy tajante en la importancia de este punto para mi recuperación). Luego empecé a apoyar poco a poco pero con muletas, durante 3 meses. En este tiempo, mi fisioterapeuta, Salomé Pineda Tenor, me ha ayudado mucho con su tratamiento de masajes y la aplicación de K-LASER para activar la circulación y facilitar la regeneración del hueso.
Ha habido muchos momentos en todo este proceso en que perdía la fe en que mi cadera se regenerara. Siempre he contado con el apoyo del Dr. Jiménez, que me decía que la evolución era lenta pero positiva.
En mi última visita me ha confirmado que la regeneración de mi hueso ha progresado y que la zona hundida de mi fémur se ha fortalecido. HOY quiero hacer público mi agradecimiento a Dr. Agustín Jiménez Alarcón y a todos los que han colaborado en mi recuperación.
Ahora sé que puedo volver a hacer mi vida normal sin ningún dolor ni molestia. Me gusta el senderismo y caminar. Acabo de volver de mi primera excursión a pie tras todo esto y por fin puedo decir que estoy recuperada.
Quiero DAR ÁNIMOS a los que se encuentren en una situación similar a la mía y pediros que lo compartáis con quien pueda necesitarlo. GRACIAS.
Hola , porfabor agradeceria mucho poder comunicarme contigo ,Mi email Es mayteibiza@hotmail.com ,gracias !
Hola buen día! Me gustaría poder intercambiar opiniones contigo. Mi hija tiene un diagnostico de Necrosis Vascular de cabeza femoral izquierda estadio IV, Necrosis Vascular de cabeza femoral derecha estadio III y condición post-secuela de Perthes en estudio. El médico que la está tratando sugiere la colocación de prótesis de ambas caderas. Me gustaría saber opiniones ver de que manera su opinión me aclara dudas. Gracias
A través de una resonancia me han detectado una posible necrosis avascular, el nivel no tiene que ser muy avanzado dado que me ha permitido realizar ejercicio fisico aunque eso sí con dificultades. Mi edad es de 37 años y antes de una posible intervención o empeoramiento de la cadera ver la posibilidad que hay una solución me tranquiliza bastante. Me gustaría informarme de cómo se puede obtener una visita con la persona que pueda ayudarme, bien sea el doctor Fermín o bien alguien que forme parte de este equipo y pueda aconsejarme.
Esperando su respuesta, reciban un saludo
Luis Alberto
hola soy de Honduras, tengo un adolescente de 13 años y padece de LEGG CALVER PERTHES, siento que el tratamiento no esta bien y la enfermedad avanza en mi pais como que no se conoce mucho. saludos
Hola REMGAMPEL. Me interesa mucho tu caso porque coincide con lo que a mi me esta sucediendo.
Si fueras tan amable, me gustaría ponerme en contacto contigo para comentar algunas cosas ya que estoy citada en la Unidad de Cadera de La Paz en Madrid próximamente. Mi email es maluantar@yahoo.es
Buenas tardes,
Mi nombre es Carmen y tengo un hijo de 6 años que desde septiembre de 2013 esta diagnosticado de Perthes. Nos gustaría saber si este tipo de tratamiento puede ser efectivo para esta enfermedad. Le agradeceríamos muchísimo cualquier consejo que nos pueda ofrecer para intentar mejorar la enfermedad y en definitiva la vida de un niño tan pequeño, tan limitado y sacrificado.
Muchas gracias
Estimada Mamen:
Como indicamos en nuestra política de moderación de comentarios, Sinc no es un consultorio de salud sino un medio de comunicación y no podemos darte esas respuestas, que solo deben ofrecerte especialistas médicos.
Un abrazo,
El equipo Sinc
Me gustaria saber mas acerca de este estudio. Tengo una hermana de 9 anos que fue diagnosticada con esta enfermedad en Guanajuato, Mexico ya que aqui en estados Unidos no pudieron detectarle la enfermedad nos vimos obligados a buscar otras alternativas.
me interesaria saber mas sobre el caso ya que me me detectaron una necrosis avascular en la cabeza del femur vivo en venezuela . presento mucho dolor y no hay calmante que disminuya el dolor.
Hola a tod@s,bueno mi caso difiere de lo que he leído, puesto que cuando empecé con esos dolores repentinos e intensos tenía tan sólo 4 añitos Y desde entonces convivo con ésta enfermedad Ahora mismo ya empiezo a tener artritis,pero espero que la ciencia abance lo sufiente como para poder evitar una prótesis de cadera y poder vivir el resto de mi vida con algo de normalidad Gracias
Buenas tardes quisiera que me ayudaran por favor me detectaron necrosis avascular de la cadera derecha por uso de esteroides ahorita estoy en rehabilitación soy venezolana y hoy me sugirieron las drs que estan haciendo post-grado el uso de la cama magneto usarla por lo menos por tres meses será verdad esto ?
Hola Dais, como fue la evolución con tu necrosis?
Si puedes escribeme. Jbad2020@gmail.com
Hola soy de Vzla. Enviame tu correo.
Hola soy de Argentina provincia de Corrientes me diagnosticaron necrosis de femur a los 43 y lo unico que me calmo el dolor para poder moverme fue la pregabalina que se le da a los enfermos de epilepsia en caso de mucho dolor tomo ketorolac dorixina llevo aun un tratamiento de un año y medio de muletas sigo luchando para evitar operar pero aun no logro repuestas intentare lo de celulas madre luego le cuento como resulto .Saludos
hola yo tambien tengo 43 y hace 1 ano me detectaron necrosis de cadera en cabeza de femur... no tengo dolor,,,,pero el doctor me hablo del mismo tratamiento con celulas madres... me gustaria saber como t fue... hay que hacer mucho reposo?? preg porque tengo dos nenes chiquitos y es muy complicado... espero me puedas responder,,gracias..
Soy de Chile y me opere en Valdivia mi doctor me injerto celulas madres y quede muy bien, hago deportes y ni tengo problemas, tengo 56 años
Hola Héctor Toledo. Con que doctor te trataste en Valdivia. Tuviste Necrosis femoral...?? Soy de Chile también. Espero me respondas. Gracias.
Hola, fui diagnosticado con necrosis avascular de cadera hace dos meses, recién me acaban de operar injertándome un pedazo de la cresta iliaca en la cabeza femoral. Quisiera saber si hay algo más que yo pueda hacer para ayudar a la reactivación de la circulación de la sangre y a la regeneración del hueso. La operación es muy reciente por lo cual tendré que esperar y andar con muletas varios meses para ver si la cirugía funciona, pero quiero ver si existe algo que pueda hacer en este tiempo para mejorar mis posibilidades de sanar, gracias y que Dios los bendiga.
hola....estoy en la misma situacion,,,pero sin dolor ....tengo mucho miedo....me hablaron de injerto..es eso lo que te hicieron con celulas madres?...gracias y suerte..
Hola Mateo , recién han operado a mi hijo .
Quería saber como sigues y si hay algo mas que se pueda hacer.
Mi hijo de 22 años se sometio a un injerto o tunelizacion de hueso el año pasado julio 2015, y todos los meses se hace su PCR Y ESTE MES TIENE 17 % ya paso un año de la opera. y le ha empézado los dolores el solo se desplaza con muletas se ha sacado una radiogradia y dice el medico q solo ha regenerado una parte y solo le da calmantes y tramal nada de vitaminas por favor necesito ayuda q mas se puede ahcer o solo queda esperar q regenere o q vitaminas ayudana a regenerar para q el dolor sea menos intensos, no le dolia pero ahora de nuevo esta empezand. Dios lo bendiga gracias
Me detectaron necrosis avascular de cadera derecha. Gracias a Dios no.tengo dolor
.el doctor.me dijo que si aparece el dolor me hara un forage..
..es recomendable....?cuanto tiempo sera la recup...estoy muy preocupada. Gracias....
Hola, soy laura, a mi me detectaron necrosis avascular de cabeza femoral bilateral, es decir,en ambas caderas hace 5 años aproximadamente. Me vino del embarazo supuesta mente.
El traumatologo me dijo que lo mejor era operar y me operé. Me perforaron el fémur hasta llegar a la cabeza femoral, me metieron células madre e injerto de hueso. Tuve que estar un mes entero sin tocar para nada el suelo, prohibido totalmente, pues al apoyar podría fracturar por completo el fémur. Fue un mes muy largo, teniendo en cuenta que tenía una niña de menos de dos años. y que necesite ayuda todo el tiempo.
La operación no fue para nada dolorosa y la recuperación tampoco, pero si como digo latosa.
Cada poco me hacen revisiones, y por ahora parece que ha funcionado ya que mi cabeza de fémur seguía esférica.
Pero también tengo que decir que los dolores no se me han ido del todo.
tengo temporadas muy buenas que ni me acuerdo, y hay días que sin hacer nada,recién levantada de la cama me duele y dan pinchazos.
me dijo el traumatologo que con esta operación se frenaba el proceso, pero que posiblemente dentro de años me tengan que hacer un implante de cadera.
Espero os sirva mi experiencia.
Me detectaron necrosis avascular de cadera derecha. Gracias a Dios no.tengo dolor
.el doctor.me dijo que si aparece el dolor me hara un forage..
..es recomendable....?cuanto tiempo sera la recup...estoy muy preocupada. Gracias....
Me interesaria saber si puedo acceder al tratamiento dado que mi economia no me permite un tratamiento adecuado tengo 40 años me descubrieron la necrosis hace un año de la cadera derecha y quizas un comienzo en la cadera de izquierda hace tres dias espero una respuesta, mi agradecimiento y saludo..
Hola en el año 1999 me diagnosticaron necrosis avascular bilateral de cadera , Me hicieron la tecnica quirurgica de forage en ambas caderas en el mismo acto quirúrgico y me injertaron celulas óseas de la cresta iliaca en la cabeza femoral derecha que era la mas afectada .Tenia 30 años. Siempre tuve limitaciones de movimiento y algo de dolor en la cadera izquierda pero llevo una buena calidad de vida al dia de hoy.Espero que les sirva mi experiencia.Soy de Argentina
Tengo 33 años me detectaron necrosis aséptica bilateral hace dos años, pero ya comenzó con los dolores antes hasta que lo detectaron. Es una buena información sería bueno también que se pueda contar en Argentina hice tratamiento con colocaciones de plasma con mi propia sangre funciono bastante bien pero solo han calmado los dolores intensos. Ahora sigo con dolores y me recomendaron el foragge.. Me gustaría poder contar con este tipo de información..
quiero saber con certeza que factores medicamentos produce esta enfermedad y que debemos hacer para que no acurra esto a otras personas
Tengo 53 años..me diagnosticaron necrosis avascular...soy de Chile...existe esto mismo acá en mi pais para hacerme un tratamiento...
Gracias
Me han diagnosticado recién y quisiera saber como te fue mándame un mail
Mi hija de 11 años le dectectaron y estoy muy desesperado al guíen que me pueda ayudar con su experiencia ya que ella en piensa a cogear mendigo el hortopedista que hiciera bisicleta y que estuviera en la alberca por que hai no cargaba su peso y que no fuera alafisioterapia
Hola,, tengo 45 años, me han detectado necrosis avascular en etapa inicial, hace 3 meses en la cadera derecha,,, sufri un accidente de transito hace un año pero mi lesion es en el tobillo izquierdo, al parecer de tanto descargar mi cuerpo al lado derecho resulto esta necrosis, debido al frecuente e intenso dolor en al cadera me hicieron las pruebas 10 meses despues del accidente por que me quejaba mucho de este dolor y bueno salio este diagnostico el cual me pone realmente triste
como sabran siento que mi vida se derrumba por que he sido muy activa y ahora la paso en reposos, que posibilidades hay para que yo pueda ser paciente para el tratamiento de celulas madre,, , imagino que a estas alturas ya saben si funciona el tratamiento,,, por favor quiero encontrar solusiones que no sean cirugias invasoras ,, quedo atenta.
Hola, tengo 25 años y tengo una necrosis avascular en la cabeza del húmero tanto derecho como izquierdo.
La verdad no sé a qué tratamiento ingresar, ya que me duelen demasiado los hombros y tengo miedo llegar a una prótesis.
Soy de Perú. Saludoszzz
Buenas noches después de haber leído esto. Necesito saber si a lo q se refieren a la. Misma enfermedad llamada perthes. Se debe al desgaste de la cabeza del fémur. Quiero saber si es posible lo de las células madres para esta e fermedad. Yo la padezco de los 8 años y hoy tengo 30. Y mi hijo lo eredo teniendo 5años y no quiero eso para el. Por favor si me pudieran ayudar!
Fui operado del fémur izquierdo x necrosis y me colocaron células madres ya hace tres meses y comenze a tener molestia y dolor donde me operaron. X q se da eso si andaba bien.gracias
Hola , soy una mujer de 65 años y aprendiendo a montar en bicicleta me caí rompiéndome la cabeza de fémur , me pusieron tres tornillos , de eso hace 18 días, al operarme no me dolía , pero ahora cuando hago ejercicios o camino con el andador me duele . Que puede ser , no me atrevo a ir al hospital , por miedo al coronavirus , pues me tiene que llevar mi pareja que tiene 75 años y no quiero que se infecte ...!! Podría alguien saber si esto es normal que me pase???