Psiquiatría

El trabajo se publica en la revista ‘Neuron’
El entrenamiento cognitivo mejora la activación cerebral en la esquizofrenia
22 febrero 2012 18:00
SINC

Mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren enfermedades neuropsiquiátricas como la esquizofrenia. Este es el objetivo que han alcanzado investigadores de la Universidad de California (EE UU), que por primera vez han descubierto cómo un tipo específico de entrenamiento cognitivo provoca significativas mejoras neuronales y conductuales en estos individuos.

Figura de detección precoz de enfermedades mentales con origen en neurodesarrollo
El estudio se publica en la revista 'Neuroscience'
En busca de la detección precoz de enfermedades mentales
21 febrero 2012 9:26
UCM

Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre las alteraciones producidas en el perfil metabólico de animales estresados neonatalmente, como consecuencia de la separación materna, ofrece perspectivas muy esperanzadoras para el diagnóstico precoz de enfermedades mentales.

Psiquiatría
Científicos de la Universidad de Granada han demostrado por primera vez que existe una relación genética entre la depresión y la obesidad. Imagen: Marla Showfer
Fotografía
Relacionan por primera vez la depresión y la obesidad desde un punto de vista genético
9 febrero 2012 9:41
Marla Showfer

Científicos de la Universidad de Granada han demostrado por primera vez que existe una relación genética entre la depresión y la obesidad. Imagen: Marla Showfer

Publicado en 'Molecular Psychiatry'
Relacionan por primera vez la depresión y la obesidad desde un punto de vista genético
8 febrero 2012 13:24
UGR/SINC

Científicos de la Universidad de Granada han investigado la relación genética entre la depresión y la obesidad, dos de las enfermedades con mayor prevalencia en nuestra sociedad. Su trabajo, pionero a nivel mundial, indica que la depresión modifica el efecto del gen de la obesidad (FTO) sobre el índice de masa corporal de un individuo.

2012. Año del Cerebro. Imagen: SINC
'Brain. The Inside Story' será el eje del programa diseñado por el museo
La Fundación de NeuroCiencias de Nueva York y el Parque de las Ciencias ultiman el programa para celebrar el Año del Cerebro en 2012
23 diciembre 2011 11:56
Parque de las Ciencias

La Fundación de Neurociencias de Nueva York ha manifestado su compromiso de trabajar conjuntamente con el Parque de las Ciencias en la organización de un amplio programa de actividades para celebrar el Año del Cerebro en 2012.

Lourdes Fañanás conduciendo la ponencia «El cerebro, la enfermedad y el entorno» (foto: ACCC)
Jornada neurocientífica
Las posibilidades presentes y futuras de la neurociencia
22 diciembre 2011 12:53
Rubén Permuy y Xavi Joya

A pesar de no ser un espacio de grandes dimensiones, la sala habilitada en el Institut d'Estudis Catalans para llevar a cabo una jornada sobre neurociencias se quedó pequeña. El aforo completo, el pasado 14 de diciembre, del acto «En 2012, ¿de qué hablaremos? De neurociencias», organizado por la sección Biologia i Societat de la Societat Catalana de Biologia, filial del Institut d'Estudis Catalans (SCB-IEC), con la colaboración de la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y la Fundació Ciència en Societat, fue una buena muestra de cuál es el grado de interés del que goza la neurociencia en la actualidad. El cerebro, tantas veces mencionado como «el gran desconocido», ha empezado a dar muchas pistas sobre cuál es el quid de su funcionamiento.

Psiquiatría
El cerebro de los niños maltratados reacciona de forma similar al de los soldados en combate
Fotografía
El cerebro de los niños maltratados reacciona de forma similar al de los soldados en combate
7 diciembre 2011 0:00
Waleed Alzuhair

Aunque un niño no muestre signos evidentes de ansiedad o depresión, estas experiencias tienen un efecto en su nivel neuronal. Foto: Waleed Alzuhair.

Psiquiatría
Ponen en marcha un estudio para mejorar la memoria de pacientes con depresión
Fotografía
Ponen en marcha un estudio para mejorar la memoria de pacientes con depresión
28 noviembre 2011 0:00
Olmo Calvo

Un centenar de afectados por depresión colaborarán en el desarrollo de este trabajo con sesiones de entrenamientos cognitivos a partir de enero. Imagen:SINC

Psiquiatría
Los primeros pasos de niños y animales comparten un mecanismo neuronal similar
Fotografía
Los primeros pasos de niños y animales comparten un mecanismo neuronal similar
18 noviembre 2011 0:00
Suwaif.

Los modelos primitivos de locomoción observados en los neonatos no son descartados, sino que se afinan mientras que los nuevos patrones se añaden durante el desarrollo. Imagen: Suwaif.