¿Cómo procesa el cerebro la información en situaciones de peligro?
14 enero 2009 11:40
UB

Bajo una situación de amenaza o de miedo, reaccionamos más intensamente a los estímulos inesperados. En estado de alerta, nuestro cerebro tiene que amplificar la nueva información sensorial y procesarla de manera prioritaria para la supervivencia. Un artículo publicado en la revista Cerebral Cortex explica cómo procesa el cerebro los efectos de la emoción sobre la atención cognitiva, según una investigación dirigida por el profesor Carles Escera del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Facultad de Psicología de la UB.

Psiquiatría
Relacionan el déficit de materia gris en el cerebro con la esquizofrenia y el trastorno bipolar
Fotografía
Relacionan el déficit de materia gris en el cerebro con la esquizofrenia y el trastorno bipolar
14 enero 2009 0:00
Olmo Calvo

Relacionan el déficit de materia gris en el cerebro con la esquizofrenia y el trastorno bipolar

Un test permite averiguar qué probabilidades tiene un paciente de sufrir depresión
7 enero 2009 16:11
SINC

Científicos de seis países europeos han desarrollado una novedosa herramienta, denominada PREDICT, que permitirá a los médicos saber qué probabilidades tiene un paciente de sufrir una depresión en los próximos años y cuál será su duración aproximada. Esta aplicación ha sido estudiada en más de 9.000 personas en Reino Unido, España, Portugal, Países Bajos, Eslovenia, Estonia y Chile.

Psiquiatría
El 55% de los enfermos crónicos se salta en alguna ocasión la toma de su medicación
Fotografía
El 55% de los enfermos crónicos se salta en alguna ocasión la toma de su medicación
26 diciembre 2008 0:00
SINC / James Fischer

El 55% de los enfermos crónicos se salta en alguna ocasión la toma de su medicación

El estudio aparece en ‘Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry’
La cafeína afecta más a los hombres y su efecto comienza sólo a los diez minutos de la ingesta
19 diciembre 2008 11:20
SINC

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) muestra que los efectos de la cafeína son más acusados en los hombres que en las mujeres, y comienzan apenas a los 10 minutos de la toma. Además, y en contra de lo que se creía hasta ahora, un café descafeinado produce una mejoría en el estado de activación.

Psiquiatría
La cafeína afecta más a los hombres y su efecto comienza sólo a los diez minutos de la ingesta
Fotografía
La cafeína afecta más a los hombres y su efecto comienza sólo a los diez minutos de la ingesta
19 diciembre 2008 0:00
Laura Corcuera / SINC

La cafeína afecta más a los hombres y su efecto comienza sólo a los diez minutos de la ingesta

Jayel Aheram
El 'Índice de Guerra sucia': un nuevo instrumento para cualificar los resultados de las guerras prohibidas o no deseadas
15 diciembre 2008 18:02
SINC

Un equipo de investigadores presenta en el número de esta semana de PLoS Medicine un nuevo instrumento denominado 'Indice de Guerra sucia' (DWI, por sus siglas en inglés) y que identifica índices de resultados de las guerras prohibidas e indeseables (“sucias”), es decir de todos los conflictos donde se tortura y asesina a civiles. ¿Acaso no sucede esto en todas las guerras?

La posibilidad de ser feliz aumenta con la felicidad de los demás
5 diciembre 2008 1:00
SINC

Si usted es feliz, debería agradecérselo a sus amigos, y a los amigos de sus amigos. Investigadores de dos universidades americanas han desvelado que la felicidad es un fenómeno colectivo que se difunde por las redes sociales, contagiándose como las emociones. Según el estudio, que aparece hoy en la edición on line de la revista British Medical Journal (BMJ), el efecto dura como mucho un año.

Investigadores británicos elaboran un nuevo test para detectar la depresión
2 diciembre 2008 17:45
SINC / AG

Investigadores de la Universidad College de Londres (Reino Unido) han desarrollado un nuevo test para predecir el riesgo de caer en una depresión. La herramienta, denominada ‘predictD’ y disponible a través de internet, podría ser usada por médicos y hospitales para identificar a aquellas personas con riesgo de sufrir depresión y para las cuales la prevención sería de gran ayuda.

Sanidad crea el Observatorio de la Salud Mental con la Fundación Española de Psiquiatría
10 octubre 2008 10:00
SINC

El Observatorio Español de Salud Mental es “un paso más hacia la mejor asistencia a los afectados y sus familias”. Así lo indicó el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, en el acto de conmemoración de la federación de pacientes y familiares FEAFES. El nacimiento del observatorio se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy.