Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45412

El estudio ha determinado la magnitud y el ángulo de la velocidad de los jugadores de fútbol en función de la distancia al balón
Cómo cambia la velocidad y ángulos en los jugadores de fútbol
11 junio 2024 13:30
SINC

La velocidad se incrementa a medida que el futbolista se acerca al balón, sin embargo, disminuye ligeramente al llegar a él. Los delanteros son los que corren más directamente hacia el esférico, mientras que los porteros lo hacen de una forma más paralela. Son algunos resultados de un estudio de investigadores españoles.

Fotomicrografías del efecto del péptido intestinal vasoactivo (VIP) sobre el citoesqueleto y osteoblastos
Revelada la capacidad de una molécula para equilibrar la destrucción y formación de hueso
11 junio 2024 12:10
SINC

El péptido intestinal vasoactivo, con una amplia distribución en el organismo, acelera la formación de células encargadas de sintetizar nuevo hueso: los osteoblastos. Así lo señala un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, donde se aportan evidencias para el diseño de futuras estrategias terapéuticas en enfermedades óseas.

Modelo en 3D del monte Olimpo, con la escarcha en su cima
Escarchas matinales en la cima de los volcanes de Marte
10 junio 2024 17:00
Enrique Sacristán

Las misiones ExoMars y Mars Express de la Agencia Espacial Europea han descubierto por primera vez agua helada en las cumbres de los gigantescos volcanes próximos al ecuador del planeta rojo, una zona donde parecía imposible que la hubiera. La fina capa de hielo se forma en los cráteres durante las noches de invierno y se evapora al amanecer.

Astronauta William A. Anders, piloto del módulo lunar de la misión Apolo 8
Muere Bill Anders, el astronauta que tomó la icónica foto de la Tierra desde la Luna
10 junio 2024 11:53
SINC/EFE

El que fuera piloto del módulo lunar de la misión Apolo 8, William Anders, ha fallecido a los 90 años tras caer al mar la avioneta que pilotaba en el estado de Washington (EE UU).

Reconstrucción paleoambiental de la comunidad extinta
El descenso de presas llevó a la extinción de depredadores en la península ibérica
10 junio 2024 12:12
SINC

La Universidad Complutense de Madrid y el Museo Nacional de Ciencias Naturales analizan una serie temporal de redes tróficas de más de 20 millones de años. El estudio muestra cómo los cambios climáticos y corporales de los herbívoros provocaron una disminución de las presas disponibles para los depredadores, simplificando las redes tróficas.

Urraca en árbol
Más del 70% de los nidos en espacios agrícolas contienen residuos plásticos
10 junio 2024 11:37
SINC

Este estudio, liderador por la Universidad de Valencia y realizado en un entorno agrícola mediterráneo, revela que el 71 % de los nidos del verdecillo contienen residuos plásticos, al igual que el 96 % de los nidos de la urraca común.

Lanzamiento del poderoso Starship desde Texas
El cohete Starship de SpaceX completa su primer regreso desde el espacio
7 junio 2024 12:46
EFE

Tras tres intentos fallidos, esta vez las dos etapas de la nave más potente del mundo han regresado de forma controlada a la Tierra: una a las aguas del golfo de México y otra al Índico. El avance allana el camino de Estados Unidos para regresar a la Luna y llegar a Marte.

Descubren escenas de guerreros del siglo VI y V a.C. en un yacimiento tartésico de Badajoz
7 junio 2024 12:44
SINC

Junto con los grabados hallados en pizarra, la VI campaña de excavación del Instituto de Arqueología de Mérida desvela también la localización de la puerta este del edificio tartésico en una fachada monumental de más de tres metros de alto. 

roedor gordo
El envejecimiento se acelera si nuestras células ‘creen’ tener demasiados nutrientes
7 junio 2024 11:00
SINC

Pese a llevar una dieta normal, las células pueden recibir la señal de que tienen un exceso de nutrientes. Eso hace que órganos como el páncreas, el hígado y los riñones funcionen mal y se inflamen. Un nuevo estudio, realizado en roedores pero extrapolable a humanos, propone que actuando solo sobre dicha hinchazón se pueden aliviar los síntomas y aumentar la supervivencia.