Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 128

Lanzamiento del poderoso Starship desde Texas
El cohete Starship de SpaceX completa su primer regreso desde el espacio
7 junio 2024 12:46
EFE

Tras tres intentos fallidos, esta vez las dos etapas de la nave más potente del mundo han regresado de forma controlada a la Tierra: una a las aguas del golfo de México y otra al Índico. El avance allana el camino de Estados Unidos para regresar a la Luna y llegar a Marte.

el investigador y uno de los niños
Un nuevo ensayo de terapia génica devuelve la audición y el habla a niños sordos
5 junio 2024 13:00
Verónica Fuentes

Cinco niños nacidos con sordera hereditaria causada por mutaciones en el gen OTOF, conocida como DFNB9, han recuperado la capacidad auditiva en ambos oídos. Los pacientes comenzaron a reconocer la procedencia de los sonidos y mejoraron la percepción del habla en entornos ruidosos. Los investigadores de este estudio clínico, realizado en Shanghai (China), esperan ampliar el trabajo a escala internacional.

Descubierto un exoplaneta del tamaño de la Tierra orbitando una enana roja ultrafría
16 mayo 2024 14:31
SINC

A unos 55 años luz, telescopios de Canarias y otras partes del mundo han observado SPECULOOS-3 b, un mundo que completa su órbita en torno a su pequeña estrella en menos de un día. Los científicos piensan que está bloqueado por las mareas, con un lado diurno y otro nocturno siempre fijos.

Lanzamiento del segundo vuelo de prueba de Starship
Luces y sombras del segundo vuelo de prueba de Starship
20 noviembre 2023 14:55
SINC/EFE

Los 33 motores del gigantesco cohete Super Heavy se encendieron, la plataforma de lanzamiento quedó en buen estado y la nave se separó correctamente del propulsor, aunque al final los dos explotaron por separado. El espectacular despegue fue seguido desde ambos lados de la frontera entre EE UU y México.

Pequeñas criaturas marinas revelan el origen de las neuronas
19 septiembre 2023 17:00
SINC

Científicos españoles sugieren que los componentes moleculares de nuestras células cerebrales podrían haber comenzado a formarse hace unos 800 millones de años en los ancestros de animales que hoy habitan discretamente en zonas poco profundas del mar. 

Atapuerca
Hallan en Atapuerca los primeros suelos preparados para crear un hogar en el Neolítico
11 julio 2023 11:25
EFE

Las excavaciones que se realizan actualmente en los yacimientos de Atapuerca, en Burgos, han sacado a la luz algunos espacios que moradores del Neolítico adecentaron para vivir. Según sus descubridores, se trata de los primeros suelos especialmente preparados para crear un hogar, hace unos 7.000 años.

Una fragata (Fregata magnificens)
Un biobanco para guardar el tesoro genético de las Islas Galápagos
10 julio 2023 12:45
EFE

Miles de muestras de ADN de la extraordinaria riqueza biológica de este archipiélago, desde las formas de vida más grandes hasta las más microscópicas, se almacenan ultracongeladas en el Centro de Ciencia de Galápagos. Además, con el proyecto Barcode (código de barras), sus investigadores crearán una base de datos genética de esta gran biodiversidad.

Imagen del robot
Un robot ‘transformer’ que se inspira en animales para moverse por tierra y aire
27 junio 2023 17:00
Adhik Arrilucea

Los leones marinos usan las aletas para nadar y caminar, los pájaros chukar se apoyan en las alas para subir pendientes pronunciadas. Ingenieros de EE UU se han basado en la observación de la locomoción de distintas especies para construir un autómata que se desplaza por múltiples entornos. Entre sus usos, se encuentran las exploraciones espaciales, labores de rescate y envíos de paquetes.

Encuentran grabados rupestres neandertales con más de 57.000 años de antigüedad
21 junio 2023 20:00
Analía Iglesias

En una cueva del valle del río Loira, en Francia, un grupo internacional de investigadores ha hallado algunas de las representaciones pictóricas neandertales más antiguas conocidas en Europa. Se trata de una serie de marcas no figurativas que fueron realizadas con la mano de forma deliberada.

Un lobo marino peruano en Punta San Juan
El lobo marino peruano constituye su propia especie
4 mayo 2023 13:15
Adhik Arrilucea

Una investigación internacional ha analizado el genoma de este animal, hasta ahora considerado una subespecie del lobo marino sudamericano (Arctocephalus australis). Los resultados del estudio concluyen que el mamífero surgió hace unos 400.000 años, tras la hibridación entre individuos costeros continentales y otros de las islas Galápagos.