BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599

En la terapia para enfermos de Alzheimer usando Kinect los pacientes están más motivados y se divierten.
El sensor Kinect de Xbox salta del videojuego a la consulta médica
23 diciembre 2011 14:31
Ana Hernando

Las aplicaciones que se le están dando a Kinect, el sensor de movimientos de la consola Xbox de Microsoft, están sorprendiendo incluso a los creadores de esta tecnología. En España ya se está usando para mejorar la calidad de vida de enfermos de alzhéimer, en quirófanos y en programas de rehabilitación, gracias a la capacidad de este dispositivo de reconocer el cuerpo, los gestos y los movimientos.

ACCC
La ACCC participó en el debate de «La comunicación para la sostenibilidad en Catalunya»
Cristina Ribas: «A la sociedad le interesa que haya buena comunicación científica»
23 diciembre 2011 13:40
Rubén Permuy

«Juntarnos en una asociación con una mirada profesional nos puede ayudar a crear las condiciones que queremos para la profesionalización de la comunicación científica». Esta fue una de las valoraciones de Cristina Ribas, presidenta de la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), que participó en el debate La comunicación ambiental en Catalunya. El pasado 19 de diciembre, el Centro UNESCO de Catalunya organizó la clausura del curso de Comunicadores para el Desarrollo Sostenible en un acto público en el Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC). Bajo el títuloLa comunicación para la sostenibilidad en Catalunya se dieron cita comunicadores y periodistas científicos catalanes para analizar la comunicación científica en nuestro país.

Un gen relacionado con la diversidad se encuentra inactivo en perros, lobos y coyotes
23 diciembre 2011 12:27
CSIC

Un estudio del CSIC intenta esclarecer los mecanismos moleculares implicados en la domesticación del lobo y la aparición del perro. El gen Prdm9 está implicado en la formación de gametos en gran cantidad de organismos.

Ciencias de la Vida
En la Escuela de Ingeniería de Montes de la UPM desde 1956 se venden árboles de Navidad.
Fotografía
Abetos bastardos
23 diciembre 2011 12:28
Olmo Calvo/SINC

En la Escuela de Ingeniería de Montes de la UPM desde 1956 se venden árboles de Navidad. Imagen: SINC.

2012. Año del Cerebro. Imagen: SINC
'Brain. The Inside Story' será el eje del programa diseñado por el museo
La Fundación de NeuroCiencias de Nueva York y el Parque de las Ciencias ultiman el programa para celebrar el Año del Cerebro en 2012
23 diciembre 2011 11:56
Parque de las Ciencias

La Fundación de Neurociencias de Nueva York ha manifestado su compromiso de trabajar conjuntamente con el Parque de las Ciencias en la organización de un amplio programa de actividades para celebrar el Año del Cerebro en 2012.

Xabier Elcoroaristizabal Martín.
El APOE es el principal factor de riesgo genético para padecer este mal, pero no lo explica del todo
Se abre una nueva vía para abordar la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer
22 diciembre 2011 12:00
UPV/EHU

La apolipoproteína E (APOE) es uno de nuestros genes, y se presenta a veces con una variación que a nadie le gustaría tener. Se trata del APOEε4, el principal factor de riesgo genético de la enfermedad de Alzheimer de tipo esporádico (la forma más común en la que se manifiesta esta patología, provocada por una combinación de causas hereditarias y ambientales).

Hay 347 millones de diabéticos en el mundo, más del doble que en 1980
25 junio 2011 18:00
SINC

En las últimas tres décadas la cifra global de personas con diabetes se ha duplicado, según un estudio exhaustivo sobre la prevalencia de esta enfermedad, que ahora publica The Lancet. Las cifras se han disparado tanto en el mundo desarrollado como en vías de desarrollo, debido al envejecimiento de la población, la obesidad y la dieta.