BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46583

Astronomía y Astrofísica
Reproducción del centro de nuestra galaxia
Fotografía
Descubren los dos mayores agujeros negros
7 diciembre 2011 0:00
Lynette Cook

Reproducción del centro de nuestra galaxia a partir de una imagen captada por el Telescopio Keck. Imagen: Lynette Cook

La demanda de cuidados en España crecerá un 50% en las próximas décadas
7 diciembre 2011 15:35
SINC

Las mujeres dentro de la propia familia son las que mayoritariamente asumen los cuidados a personas de la tercera edad o con algún tipo de discapacidad. Una nueva investigación advierte de la importancia de la previsión del aumento de esta necesidad y de las posibles vías para afrontar este problema. Los autores subrayan que es fundamental una redistribución de estas tareas entre todos los sectores sociales.

Ciencias de la Vida
Una reconstrucción en 3D del cerebro de la ‘Drosophila’ demuestra que el sistema nervioso ahorra en cable
Fotografía
Una reconstrucción en 3D del cerebro de la ‘Drosophila’ demuestra que el sistema nervioso ahorra en cable
7 diciembre 2011 0:00
Marta Rivera-Alba

Reconstrucción tridimensional de neuronas del sistema visual en Drosophila. Imagen: Marta Rivera-Alba.

Una reconstrucción en 3D del cerebro de la ‘Drosophila’ demuestra que el sistema nervioso ahorra en cable
7 diciembre 2011 14:45
CSIC

Científicos del Instiituto Cajal del CSIC han llevado a cabo una reconstrucción en 3D de una parte del cerebro de la mosca Drosophila melanoganster que demuestra que el principio de economía de cableado determina la estructura de los circuitos neuronales. El trabajo aparece en el último número de la revista Current Biology

Vista del cauce del Río Tinto
‘Vida marciana’ en el sur de la Península Ibérica
7 diciembre 2011 14:37
UAM

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Astrobiología iniciaron una fase de perforaciones en Río Tinto, al sur de España, en búsqueda de vida microbiana que pudiera desarrollarse en el subsuelo de Marte.

La investigación se publica en la revista ‘Nature’
Descubren los dos mayores agujeros negros
7 diciembre 2011 14:00
SINC

Científicos norteamericanos han hallado los dos agujeros negros supermasivos más grandes que se conocen hasta ahora. Su tamaño, mucho mayor de lo que se preveía, podría ser equivalente al del Sistema Solar.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Mary Scholes en la COP17 en Durban
Fotografía
Oriol Comas
Oriol Comas, diseñador de juegos
"Consideramos que el juego no es suficientemente serio y que jugar no es cultura"
7 diciembre 2011 13:10
Universidad de Barcelona

Oriol Comas i Coma es autor de más de cincuenta juegos de mesa y de calle para instituciones, ONG, universidades, periódicos y empresas. Su última creación es el Inventum, un juego de mesa que nace de una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UB y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG), con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y que tiene el objetivo de fomentar de manera lúdica el talento innovador y la transferencia de conocimiento. El pasado 8 de noviembre se presentó el juego en el Aula Magna del Edificio Histórico de la UB, donde Comas se licenció en Filología Románica hace aproximadamente treinta años.

El estudio se publicó en ‘Biology Letters’
Las aves más ingeniosas son más sexys
7 diciembre 2011 12:53
SINC

Las aves con plumajes más vistosos son aquellas que tienen mejor capacidad para encontrar comida en nuevas situaciones, según revelan los nuevos experimentos de un equipo del CSIC en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Parece ser que esta característica física ayuda a las hembras a evaluar las capacidades cognitivas de sus futuras parejas.