BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46556

MilanoJAdrover
El uso ilegal de veneno, principal causa de mortalidad de los milanos reales de Mallorca
18 noviembre 2011 14:04
IMEDEA (CSIC-UIB)

El Milano real (Milvus milvus) es un ave rapaz declarada en peligro de extinción en España desde febrero de 2011. El milano se distribuye por el continente europeo y algunas islas mediterráneas y, según un estudio, su declive se debe en buena parte al uso ilegal de veneno en cotos de caza, electrocuciones y caza ilegal.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Representación del 'Gran lago' bajo la supeficie de Europa, luna de Júpiter
Fotografía
Lago subterráneo en una luna de Júpiter
18 noviembre 2011 0:00
Britney Schmidt/Dead Pixel VFX/Universidad de Texas

Representación del 'Gran lago' bajo la supeficie de Europa, luna de Júpiter

Ciencias Agrarias
Una misma planta puede dificultar el crecimiento a unas especies y favorecer a otraspuede
Fotografía
Una misma planta puede dificultar el crecimiento a unas especies y favorecer a otras
18 noviembre 2011 0:00
Francisco Pugnaire

Una comunidad vegetal en ambiente semiárido.Imagen: Francisco Pugnaire

Publicado en PLoS ONE
Una misma planta puede dificultar el crecimiento a unas especies y favorecer a otras
18 noviembre 2011 12:33
CSIC

Un artículo del CSIC registra distintas actitudes en las especies, que varían en función del resto de la comunidad. El esparto, por ejemplo, dificulta el crecimiento del albardín pero favorece el de la siempreviva morada.

Una aplicación programa rutas de reparto para coches eléctricos
18 noviembre 2011 11:34
DICYT

El Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca ha creado una aplicación informática que permite diseñar las mejores rutas para vehículos de reparto como las que pueden hacer diversos tipos de comercios. El programa está basado en algoritmos de inteligencia artificial y está especialmente pensado para vehículos eléctricos, ya que recoge datos como el tiempo o el consumo efectuado, que pueden ser útiles no sólo para mejorar las rutas sino también para optimizar el rendimiento de los vehículos.

El GTC observa fósiles astronómicos
17 noviembre 2011 11:16
GTC/SINC

El Gran Teslescopio Canarias ofrece imágenes de cúmulos globulares con suficiente resolución para distinguir miles de astros individuales.

Los resultados se han publicado en un repositorio digital
El experimento OPERA confirma la medida de neutrinos más rápidos que la luz
18 noviembre 2011 10:40
CPAN

Los científicos de la colaboración OPERA han vuelto a confirmar desde el Laboratorio Nacional del Gran Sasso (Italia), con un haz de neutrinos establecido por el CERN, las mediciones que indican que estas partículas viajan más rápido que la luz. Las nuevas pruebas parecen excluir una parte de potenciales efectos sistemáticos que podrían haber afectado a la medida original.