BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552

Las excavaciones arqueológicas de la necrópolis de Luxor consiguen financiación para dos años
14 noviembre 2011 16:30
CSIC

La empresa Unión Fenosa Gas financiará las excavaciones del Proyecto Djehuty en la necrópolis Dra Abu el-Naga (Luxor, Egipto) durante dos años. La compañía aportará 300.000 euros al proyecto de excavación dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Ingeniería espacial
Fotografía
Los satélites sacan a la luz antiguas ciudades de Libia
14 noviembre 2011 0:00
Google/DigitalGlobe

Imagen satelital del área del desierto libio en la que se observan fortificaciones rotuladas en negro, zonas de viviendas en rojo y oasis y jardines en verde.

Publicado en la revista 'Stress'
El estrés no afecta por igual a cada ratón
14 noviembre 2011 14:40
UPV/EHU

Un estudio de la Universidad del País Vasco revela que algunos ratones adoptan una estrategia activa ante situaciones de estrés, tratando de afrontar el problema; otros, en cambio, adoptan una actitud pasiva.

Presentan un nuevo sistema de gestión inteligente de alumbrado que permite ahorrar hasta un 80% de energía
14 noviembre 2011 13:58
Basque Research

Hasta hace pocos años, no existía ningún sistema de iluminación que superara el 30% de ahorro energético. En 2009, ACR Grupo, Tecnalia y Eguzkitan crearon la empresa Iluminación Inteligente LUIX, que actualmente comercializa un sistema inteligente de alumbrado público que consigue ahorrar entre el 70% y el 80% de la energía que antes se consumía.

Encuentran material genético para hacer frente al chancro resinoso y la marchitez de los brotes
14 noviembre 2011 13:46
Basque Research

Las enfermedades conocidas como ‘marchitez de los brotes’ y ‘chancro resinoso’ son las que más afectan a las plantaciones de coníferas del País Vasco, especialmente a las de pino radiata, la especie arbórea más extendida en la comunidad autónoma. Investigadores del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, han conseguido encontrar material genético resistente a ambas patologías.

¿Por qué diferimos en inteligencia?
14 noviembre 2011 12:47
UCM

Los resultados de un estudio recientemente publicado en la revista Intelligence por un grupo de investigadores pertenecientes a las Universidades Autónoma (UAM) y Complutense (UCM) de Madrid, sugieren que las diferencias individuales en inteligencia fluida (uno de los aspectos centrales de la inteligencia humana) podrían ser explicadas, en gran parte, por los procesos cognitivos que componen la memoria a corto plazo (la codificación, el mantenimiento y la recuperación).

Tecnología industrial
Investigadores europeos estudian el comportamiento de la movilidad de las personas
Fotografía
Investigadores europeos estudian el comportamiento de la movilidad de las personas
14 noviembre 2011 0:00
Edu Bayer

En el proyecto DATA SIM, las experiencias de los diferentes grupos de investigación se integran y aplican al dominio del comportamiento de la movilidad. Imagen:SINC

Tecnología de los ordenadores
es uno de los sucesos más significativos de la historia de la humanidad.
Fotografía
La compañía Intel presenta el primer microprocesador de chip
14 noviembre 2011 0:00
Wearbeard

El 15 de noviembre de 1971 la compañía Intel presenta el primer microprocesador de chip.

Investigadores europeos estudian el comportamiento de la movilidad de las personas
14 noviembre 2011 11:29
UPM

El proyecto DATA SIM trabaja en una metodología de microsimulación de la movilidad humana, para analizar el impacto y la implementación a gran escala de vehículos eléctricos.