BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Este viernes se han presentado los resultados en el CERN
El experimento OPERA podría haber detectado neutrinos más rápidos que la luz
23 septiembre 2011 9:45
CPAN/SINC

Los resultados del experimento internacional OPERA, en el que participan más de 150 investigadores, parecen indicar que neutrinos enviados desde el CERN en Ginebra (Suiza) hasta el laboratorio Gran Sasso (Italia) han viajado a una velocidad ligeramente superior a la de la luz. La confirmación de los datos supondría un reto a las leyes de la Física establecidas por Einstein, por lo que los investigadores han solicitado a la comunidad científica que corrobore el experimento y verifique si las mediciones son correctas.

cadera
IV Curso de Patologías del Aparato Locomotor
Expertos se dan cita en Tenerife para abordar las principales patologías del aparato locomotor
25 noviembre 2010 15:06
HUNSC

Alrededor de 150 inscritos participan en estas jornadas intensivas que se inician hoy en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Tenerife) para abordar las lesiones más frecuentes que se producen en cadera, tobillo y pie.

Templos mayas de Tikal (Guatemala). Foto: SINC.
Post-cumbre del Clima en Cancún
El (posible) declive de una civilización
17 diciembre 2010 15:49
Adeline Marcos

Hace más de 500 años, cuando llegaron los conquistadores españoles, la Península de Yucatán (México) no era un lugar muy distinto al que conocemos ahora. Allí donde 194 países se reunieron en la Cumbre del Clima, la civilización maya alcanzó la gloria, y la perdición. A dos años de cumplirse la profecía maya, y de culminar el Protocolo de Kioto en 2012, el cambio climático parece la señal de nuestro propio declive.

abedul
Año Internacional de los Bosques
Las mil caras del abedul
25 marzo 2011 9:24
Laura Chaparro

Su clara y delicada madera se utiliza para fabricar las muñecas Matrioshkas, pero éste es sólo uno de los múltiples usos del abedul. Presente en áreas deforestadas o abandonadas, esta especie rara y escasa, ha acompañado al ser humano durante siglos. Y lo seguirá haciendo si los incendios y el cambio climático se lo permiten.

Ciencias de la Vida
Euglossa paisa
Fotografía
Proceso de fundición con la tecnología de plasma
Tecnalia reduce los costes del proceso de fundición con la tecnología de plasma
23 septiembre 2011 8:16
Basque Research

Tecnalia Research & Innovation innova los procesos de fundición con su “antorcha de plasma”. Este nuevo sistema permite una gran precisión a la hora de calentar el metal, lo que reduce los costes de la operación, mejora la calidad metalúrgica y ahorra energía.

Separan a los chichos y a las chicas no mejoran el rendimiento académico.
La educación diferenciada por sexos aumenta los estereotipos de género y el sexismo
22 septiembre 2011 20:00
SINC

Un trabajo realizado por investigadores de EE UU reconoce que la segregación por sexos en la educación “aumenta los estereotipos de géneros y legitima el sexismo institucional”. Los autores afirman que los resultados del estudio, publicado esta semana en la revista Science, se pueden extrapolar a España.

Doñana, futuros posibles
22 septiembre 2011 17:14
UAM

Los “escenarios de futuro” son proyecciones que permiten visualizar los futuros posibles de un sistema complejo. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) promovieron la creación participativa de cuatro de estos escenarios en el Espacio Natural de Doñana con el objetivo de reflexionar sobre su sostenibilidad.

La mosca de la fruta utiliza un sistema de rastreo similar al de los vertebrados
22 septiembre 2011 18:00
CRG

Investigadores del programa de Biología de Sistemas del Centro de Regulación Genómica (CRG) han publicado el pasado mes de agosto un estudio sobre los procesos utilizados por las larvas de Drosophila melanogaster para rastrear olores y orientarse espacialmente en respuesta a estímulos olfatorios.