Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46525
La región mediterránea y las provincias más cercanas al Golfo de Cádiz son las más expuestas a la actividad de los tornados. Imagen: Jef Nickerson.
Tras 20 años recopilando información sobre tornados en España, un investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) publica en Atmospheric Research un estudio realizado a partir de una base de datos con más de 1.000 tornados observados, en el que analiza los cambios espaciales y temporales de estos fenómenos. Los resultados demuestran que cada año los tornados azotan la geografía española.
El Laboratorio de Inmunología Ocular del IOBA (Instituto de Oftalmobiología Aplicada) de Valladolid ha realizado un importante avance en el estudio del sistema inmunológico de la superficie ocular. Los investigadores han analizado por primera vez en personas sanas tres partes diferentes de la conjuntiva, las regiones bulvar superior, tarsal superior y fórnix inferior, lo que permitirá establecer correlaciones con las personas que sufren enfermedades de la superficie ocular, como el Síndrome del Ojo Seco o la conjuntivitis alérgica.
Barco de carga saliendo del puerto de Los ángeles. Imagen: Madly in love with life
Juan José Dolado. Imagen: Olmo Calvo / SINC
En la imagen, investigadores en el Congreso de Matemáticas de Jaca. Foto: SINC.
Eliminación del 2,4-dimetilfenol (2,4-DMF) (a); y descomposición del H2O2 (b) durante el tratamiento Fenton-like.
Según un estudio sólo el 55% de los infectados por VIH cumple con más del 90% de la medicación prescrita para el tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA).