BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46716

Crisis alimentaria, la peor cara de nuestra civilización
16 septiembre 2011 12:01
Eva Rodríguez

La subida del petróleo, la recesión económica, la sequía y el incremento de precio de los alimentos castigan a millones de personas en el Cuerno de África que reclaman ayuda urgente y atención médica. Los pronósticos de futuro para las población que padece la hambruna no son halagüeños.

Revisión de la literatura científica.
Un estudio aboga por la personalización de los tratamientos para el alcoholismo
16 septiembre 2011 12:02
DICYT

Científicos de la Universidad de Salamanca han realizado una revisión de la literatura científica actual en relación con el alcoholismo. Las conclusiones de este estudio indican que existen nuevos tratamientos farmacológicos con buenos resultados en modelos animales y que deberían aplicarse de manera diferenciada en distintos grupos de individuos según su grado de adicción, características genéticas u otros factores diferenciales.

Ciencias de la Vida
pluma
Fotografía
Así se llevaban las plumas en el Cretácico Superior
16 septiembre 2011 0:00

Han hallado protoplumas de dinosaurio y plumas más recientes de pájaros conservadas en ámbar del Cretácico Superior. Imagen: Science/AAAS (c)

A través del programa marco ANTIGONE, sobre el origen de las pandemias
La UCLM investigará que cepa provocó la crisis del `E.coli’
16 septiembre 2011 10:51
APC-UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha forma parte, gracias al reconocimiento internacional del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), del consorcio ANTIGONE. Coordinado por el Erasmus Medical Centre de Rotterdam, e integrado por doce grupos de excelencia internacional entre los cuales está el Instituto Pasteur francés, el VLA inglés y el Friedrich Löffler Institut alemán, ANTIGONE es además, el impulsor de una propuesta a una convocatoria competitiva del programa marco sobre el origen de las pandemias.

Investigadores del CENIEH en primera línea de los hallazgos neandertales de Pinilla del Valle
16 septiembre 2011 10:18
CENIEH

Acaba de terminar una exitosa campaña de excavaciones con el descubrimiento de cuatro dientes de leche en este refugio de neandertales de la sierra madrileña.

El proyecto VALORES está financiado por el IMPIVA y los Fondos FEDER
Cuatro institutos tecnológicos valencianos colaboran en la valorización de residuos industriales
16 septiembre 2011 9:44
ITENE

Más del 40% de los residuos industriales de la Comunidad Valenciana acaban en el vertedero, casi 30 millones de toneladas año. Esta situación está generando un elevado impacto ambiental, así como cuantiosos costes para las empresas generadoras de los mismos, considerando el elevado coste de vertido, el cual puede superar los 30 euros/tn., según el tipo de residuo. Algunos de los sectores industriales estratégicos de la C. Valenciana –envase y embalaje, cerámico, construcción y madera/mueble- están especialmente afectados, debido a la elevada tasa de generación de residuos con dificultades específicas de valorización.

Astronomía y Astrofísica
Un planeta con dos soles como Tatooine, de Star Wars
Fotografía
La investigación se ha publicado en Science
Un planeta con dos soles como Tatooine, de Star Wars
15 septiembre 2011 20:00
SINC

Por primera vez se ha detectado el tránsito de un planeta frente a sus dos estrellas. El telescopio espacial Kepler de la NASA ha captado la presencia del cuerpo, con tamaño similar al de Saturno, en órbita alrededor de un sistema estelar binario.

El estudio aparece en Science
Así se llevaban las plumas en el Cretácico Superior
15 septiembre 2011 20:00
SINC

Cuatro momentos de la evolución han quedado atrapados en un depósito de ámbar con protoplumas de dinosaurio y plumas de las primeras aves. Los restos indican tanto el posible color, como estructura y función del plumaje de estas especies.