BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46516

Ciencias de la Vida
Una de las plantas analizadas en la base de datos.
Fotografía
La mayor base de datos de plantas silvestres
22 julio 2011 0:00

Una de las plantas analizadas en la base de datos.

Ciencias de la Vida
Aguila
Fotografía
Las grandes aves de las islas se vuelven sedentarias
22 julio 2011 0:00
CSIC

El águila calzada (Aquila pennata) es sedentaria en las islas y migratoria en la Península Ibérica.

Ingeniería espacial
transbordador
Fotografía
Aterriza el último transbordador
21 julio 2011 0:00
NASA

Poco antes de las 12h (hora peninsular española) ha aterrizado en el Centro Espacial Kennedy de Florida.

El ‘Hubble’ descubre una cuarta luna en Plutón
21 julio 2011 15:25
SINC

Hasta ahora se conocían tres lunas de Plutón -Caronte, Nix e Hidra-, pero gracias a las imágenes del telescopio espacial Hubble se acaba de descubrir una cuarta, bautizada de forma provisional como P4. El anuncio lo ha realizado esta semana la NASA.

La mayor base de datos de plantas silvestres
21 julio 2011 15:02
CREAF

Científicos españoles han colaborado con 105 instituciones de todo el mundo para recoger y ordenar tres millones de datos de 69.000 especies de plantas silvestres representativas de las 300.000 que en este momento están descritas en los cinco continentes. Este proyecto ha permitido publicar la mayor base de datos del mundo sobre las características principales de las plantas silvestres del planeta.

ArmAssist
Un robot y videojuegos para paliar las secuelas del ictus
20 julio 2011 10:16
Basque Research

El objetivo es recuperar la capacidad neuromuscular de los pacientes que hayan sufrido un ictus a través del entrenamiento desde casa con seguimiento on line por parte del médico.

Un paso adelante contra las enfermedades crónicas
20 julio 2011 16:02
UPV/EHU

Enfermedades crónicas como el alzhéimer o el párkinson podrían tratarse de manera más eficaz en un futuro mediante el trasplante de células microencapsuladas. La investigadora de la UPV/EHU Ainhoa Murua ha aportado mejoras que podrían hacer viable el trasplante de células de otras especies (xenotrasplantes) a pacientes humanos, lo que solventaría la habitual escasez de tejidos humanos para trasplante.

Un sensor detecta proteínas específicas implicadas en procesos cancerígenos
19 julio 2011 11:41
USC

Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela diseñan un sensor que permite detectar de manera selectiva un determinado tipo de proteínas relacionadas con el cáncer. El trabajo se publica en la nueva revista de referencia de la química mundial, Chemical Science, editada por la Royal Society of Chemistry (UK).

Triclosán
Un avance para evitar la aparición de resistencias
El biocida triclosán induce resistencia a los antibióticos
21 julio 2011 15:05
CNB-CSIC

La colaboración de dos grupos de investigación del CSIC, publicada en la revista PLoS Pathogens, ha conseguido describir las bases moleculares y estructurales de la inducción de la resistencia a los antibióticos por triclosán.

Industria lítica de 2 millones de años en el yacimiento argelino de Ain-Boucherit
20 julio 2011 15:59
CENIEH

Un equipo del CENIEH están realizando trabajos de excavación arqueológica en este yacimiento, al norte de Argelia, donde también ha encontrado fósiles de mamíferos grandes