BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46686

Un profesor de la IE Universidad crea un material ceméntico que soporta mejor las acciones dinámicas
Desarrollan un hormigón más dúctil para resistir los terremotos
12 mayo 2011 10:23
DICYT

El hormigón es un material frágil ante las fuertes embestidas de un seísmo. El profesor Gonzalo Melián, de la IE Universidad de Segovia, acaba de presentar un hormigón autocompactable que resiste mejor las sacudidas sísmicas gracias a la adición de pequeñas fracciones de fibras cortas de polipropileno, que le hacen más flexible.

La década de 2000 a 2009 fue la más cálida hasta ahora registrada en el Atlántico Norte
12 mayo 2011 10:21
SINC

La década de 2000 a 2009 ha sido la más cálida registrada hasta ahora en el Atlántico Norte. Sin embargo, en el curso de la misma década, el ritmo de incremento del calentamiento se ha ido aminorando. Los años con mayor aumento de temperatura se concentran en la primera mitad, disminuyendo el ritmo de aumento al final de la década.

Maga geológico de la zona de cizalla de Trans-Alboran. FC: Falla de Carboneras. FP: Falla de Palomares. FAM: Falla de Alama de Murcia. En rojo se encuentran indicados los principales terremotos registrados y su magnitud. Modificado de Gracia et al. (2006).
La Universidad de Jaén investiga la falla que provocó los terremotos de Lorca
12 mayo 2011 9:30
UJA

Un grupo de especialistas de la Universidad de Jaén llevan a cabo un proyecto de investigación sobre la falla de Alhama de Murcia que ha provocado los terremotos de Lorca, cuyo epicentro se ha localizado a siete kilómetros al este de la localidad.

Astronomía y Astrofísica
La nave Dawn  envía la primera imagen del asteroide Vesta
Fotografía
La nave 'Dawn' envía la primera imagen del asteroide Vesta
12 mayo 2011 0:00
NASA/JPL-Caltech/UCLA/MPS/DLR/IDA

Primera imagen en bruto obtenida el pasado 3 de mayo por la nave espacial Dawn de la NASA del asteroide gigante Vesta.

Set up de medida de dispositivos. La luz entra por una fibra, atraviesa el dispositivo a medir y es recogida con otra fibra. /GIC
Transmisores y receptores para fibra óptica capaces de alcanzar los 100 Gbps
12 mayo 2011 9:00
UMA

El proyecto 100GET, en el que participan varias universidades y empresas españolas, se integra dentro del programa europeo Celtic Plus y tiene por objetivo fijar un nuevo estándar Ethernet de alta velocidad.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
¿Por qué algunos ‘Júpiter calientes’ giran al revés que su estrella?
11 mayo 2011 0:00
Lynette Cook

El planeta gigante en tránsito ('Júpiter caliente') orbita muy cerca de la estrella y en una dirección opuesta a la rotación de ésta. Su movimiento es fruto de las perturbaciones gravitacionales de otro planeta más lejano (situado en el extremo superior izquierdo de la imagen).

El artículo se publica hoy en ‘Nature’
El posible 'eslabón perdido' del reino de los hongos
11 mayo 2011 19:00
SINC

Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos. Denominado cryptomycota, su composición –organismos unicelulares muy pequeños y sin pared celular– sugiere que el grupo ocupa un estado intermedio en la cadena evolutiva fúngica.

El psicólogo Howard Gardner gana el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011
11 mayo 2011 18:29
SINC

El profesor estadounidense Howard Gardner, reconocido psicólogo autor de la teoría de las 'inteligencias múltiples', ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011, según ha hecho público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión.