Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46432
Imagen: Carmen Mínguez
Un estudio sobre la imagen turística de la ciudad de Madrid demuestra que la capital es valorada como una ciudad hospitalaria y más bonita e interesante de lo esperado. Asimismo, se pone de manifiesto la falta de coherencia entre lo que los madrileños consideramos interesante para quienes nos visitan y lo que realmente les resulta a ellos atractivo de nuestra ciudad.
La cantidad de café que consumimos depende, en parte, de nuestros genes.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan algoritmos para evaluar la incertidumbre de medida de la geometría de carreteras con sistemas inerciales y corregir errores asociados.
El Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias, de Salamanca, ha presentado hoy el Programa de Actuación Cognitiva Integral en Demencias (PACID), un conjunto de nuevas terapias cuya eficacia ha sido probada empíricamente para lograr que el deterioro cognitivo de los pacientes que sufren estas enfermedades progrese de forma más lenta.
Dicen que la primavera la sangre altera, y el sistema inmune, también. Picores, irritación, estornudos y dificultad para respirar trastornan el bienestar de quienes sufren los estragos del polen. Es solo uno de los agente externos ante los que nuestro ejército inmunitario muestra una reacción exagerada, y cada vez hay más afectados: en 20 años, la mitad de la población española será alérgica a alguna sustancia.
El temblor es una de las señales más características de la enfermedad de Parkinson (EP), pero no es definitiva para su detección. Esta dolencia puede confundirse con otras, como en el caso de José Luis Molero Ruiz (Madrid, 1954), que asoció los primeros síntomas de EP al estrés laboral hasta que en 1997 se le confirmó el diagnóstico.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Consejo de Ministros han firmado hoy un contrato con el que el Ejecutivo dispondrá de un servicio de telecomunicaciones de la agencia. El Gobierno pretende impulsar así, científicamente, la prevención del cambio climático o la vigilancia de la calidad del aire.