Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46678
En la jornada organizada por el Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona, que tuvo lugar en la Biblioteca Sagrada Familia, se presentaron películas con presencia de la enfermedad cardiovascular y un aperitivo basado en la dieta mediterránea como forma de evitar este tipo de dolencias.
Un equipo de investigadores de las universidades de las Islas Baleares y de Granada ha analizado el impacto de las fotos de los paquetes de cigarrillos en las campañas europeas de prevención del consumo de tabaco. El estudio señala que las imágenes no persuaden a los fumadores de dejar este hábito.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto para el desarrollo del Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que será gestionado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), junto con las comunidades autónomas y las instituciones científicas. Este catálogo será clave para la conservación, gestión y uso sostenible del medio natural.
El satélite Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha descubierto que las nubes interestelares más cercanas a la Tierra contienen redes de filamentos gaseosos. Estos filamentos tienen una anchura similar, lo que sugiere que podrían ser el resultado de estampidos sónicos en la Vía Láctea. El satélite también ha observado que en las partes más densas de estos filamentos se hallan las estrellas más jóvenes.
El domingo 17 de abril, algo más de 42 kilómetros separarán a miles de personas de su objetivo: correr la XXXIV Edición del Maratón Popular de Madrid (conocido por los corredores como MAPOMA), uno de los eventos deportivos más importantes de España. José Luis Terreros Blanco (La Rioja, 1956), Subdirector General de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes (CSD), nos cuenta las claves para lograrlo.
Más de siete millones de personas en España podrían desarrollar el síndrome de apnea e hipopnea del sueño (SAHS), causado por la obstrucción de la entrada del aire en las vías aéreas mientras se duerme. Este problema afecta a la calidad de vida de los pacientes y puede provocar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y neurológicas. En la población infantil, el SAHS puede estar relacionado con dificultades de aprendizaje y trastornos de conducta y de atención. El papel del odontólogo es clave en el estudio de este síndrome.
Imagen de la región de formación estelar NGC 3582.
Dinosaurios y reptiles del Mesozoico podían ver en la oscuridad y mantenerse activos durante la noche.