BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46206

Las técnicas regenerativas con células madre repararían los meniscos dañados de los caballos de competición
9 marzo 2011 11:10
DICYT

Los cuidados de un caballo de competición se asemejan a los de un deportista de alta competición, pero en los deportes ecuestres, la principal actividad física recae más en la montura que en el jinete: los animales sufren dolencias en las articulaciones. Un proyecto internacional, con participación del Hospital Clínico Veterinario de Castilla y León, pretende aplicar terapias regenerativas con células troncales en la recuperación de meniscos dañados.

Los jugadores titulares de los mejores equipos alevines e infantiles de fútbol desarrollan su cuerpo con más rapidez
9 marzo 2011 11:07
UPV/EHU

Diversos estudios sobre futbolistas de categorías pertenecientes a edades inferiores ya habían demostrado que el vigor, la rapidez y la capacidad de auto-orientarse y de adelantarse son los rasgos que caracterizan a aquellos que juegan en los mejores equipos. A lo que hay que añadir el porcentaje graso, la potencia aeróbica, la tolerancia al agotamiento y la capacidad de driblar. El biólogo Jaime Zubero ha extrapolado los citados estudios a Bizkaia, ratificando dichos resultados, en una tesis presentada en la UPV/EHU.

El artículo se publica en el ‘Journal of Clinical Psychiatry’
Desarrollan el primer índice internacional de predicción de comportamientos suicidas
9 marzo 2011 10:49
SINC

Aunque en el mundo se suicidan miles de personas al año, investigadores y médicos carecen de un método para evaluar la probabilidad de planteamiento o intento de suicidio. Un grupo internacional de científicos, en el que participa el Instituto de Investigación Hospital del Mar (IMIM), ha creado el primer índice de riesgo para prevenirlos.

Investigación de la Universidad de Málaga en colaboración con la Universiad de Sevilla
Identifican marcadores del Alzheimer que contribuirán al desarrollo de nuevos fármacos
9 marzo 2011 10:49
AI

Los resultados obtenidos por este grupo de expertos del área de Biología Celular de la Universidad de Málaga (UMA), pertenecientes al CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), en colaboración con investigadores de la Universidad de Sevilla (US), han traspasado las fronteras de la comunidad científica hasta alcanzar el ámbito empresarial.

Logo de la Red Española de Linked Data
Iniciativa de los gobiernos para facilitar el acceso a la información pública
Nace la Red Temática Española de Linked Data
9 marzo 2011 8:16
UPM

Más de 150 investigadores de 18 universidades han constituido la Red Temática Española de Linked Data, similar a las que ya funcionan en países como EEUU y Reino Unido. El objetivo es transferir a la ciudadanía fuentes de datos sobre materias como la información geoespacial de España, informes financieros de las empresas que cotizan el bolsa, publicaciones especializadas, referencias bibliográficas sobre alimentación y agricultura, tráfico de autobuses y estado de las carreteras.

El crecimiento económico no implica la reducción de la desnutrición infantil en la India
8 marzo 2011 23:00
SINC

El crecimiento económico de los diferentes estados de la India no está asociado a la reducción de la desnutrición de las niñas y niños indios, según un estudio a gran escala que han realizado investigadores de las Escuelas de Salud Pública de las universidades de Michigan y Harvard (EEUU), publicado en la edición de esta semana de la revista PLoS Medicine.

Un sistema inteligente informa de puntos de carga para vehículos eléctricos
8 marzo 2011 19:15
DICYT

Uno de los mayores temores a los que se enfrenta un conductor de vehículos eléctricos es no alcanzar un punto de carga y quedarse parado en el camino. Debido al temprano desarrollo de esta alternativa a los combustibles fósiles, aún no hay en España una red potente de puntos de carga eléctrica para satisfacer plenamente a los ciudadanos que optan por esta alternativa. Una aplicación informática desarrollada por la empresa leonesa Proconsi pretende paliar este déficit de información.

La central nuclear de Ascó II registra dos incidencias en marzo
8 marzo 2011 17:56
SINC

En lo que va de mes la central nuclear de Ascó II, en Tarragona, ha registrado dos incidentes. El día 1 se incumplió la ronda horaria de vigilancia contra incendios en el edificio auxiliar, y hoy se ha producido en la Unidad II una reducción de la potencia máxima autorizada superior al 20%.

Estudian la actividad de estrellas como el Sol para conocer mejor su "bamboleo"
8 marzo 2011 16:29
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) han medido la actividad de estrellas cercanas -situadas a menos de 75 años luz- de tipo solar, y han calculado el "bamboleo" que presentan debido a su propia actividad y no por la presencia de planetas. El estudio se publicó en la revista Astronomy & Astrophysics.