Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46201
Los cambios evolutivos en la morfología de los dientes de los caballos se produjeron cerca de un millón de años más tarde que los cambios en la dieta.
El Mal de Chagas es una enfermedad tropical producida por la picadura de un insecto. En la imagen, el Triatoma infestans.
Hace un año que expertos europeos se encontraron por primera vez para acordar las bases del análisis de los retos para la salud pública de los trastornos mentales en Europa. Esta es la finalidad del proyecto World Mental Health (WMH) surveys que, en Europa, está financiado por la Comisión Europea y coordinado por el Instituto de Investigacion del Hospital del Mar (IMIM). Jordi Alonso, investigador del centro, nos habla de este ambicioso proyecto.
Los investigadores utilizaron la avioneta Twin Otter, equipada con cuatro antenas, para realizar las mediciones.
Los meteoritos encierran unos diminutos granos denominados CAI (inclusiones ricas en calcio y aluminio), que podrían ser algunos de los primeros materiales sólidos del Sistema Solar. Gracias a una nanosonda, investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EE UU) han podido analizar los isótopos de oxígeno de una de estas inclusiones y rastrear su historia desde los primeros tiempos del Sistema Solar.
Un estudio internacional, con participación española, ha demostrado que los cambios evolutivos en la morfología de los dientes de los caballos se deben a modificaciones previas en la alimentación. Los resultados confirman que el registro fósil de los dientes es clave para entender la selección natural de Darwin y los cambios climáticos del pasado.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Burgos ha analizado una nueva familia de sondas capaces de desarrollar fluorescencia en presencia de ciertos analitos. Los resultados pueden ayudar a realizar un mejor seguimiento de sustancias farmacológicas o detectar contamiantes en las aguas o los peces.
Investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) viajarán la semana que viene a Parakiri y Rotorua (Nueva Zelanda) para estudiar si depósitos de sílice similares a los detectados en Marte pueden albergar restos de vida. Los científicos también visitarán otros ambientes análogos del planeta rojo en la Tierra: Río Tinto en Huelva, Atacama en Chile y Barberton en Sudáfrica.
Tecnalia, a través de su Unidad de Telecom, ha coordinado el proyecto m:Ciudad, dirigido a desarrollar una nueva infraestructura para servicios a través del móvil que permitirá a las empresas y particulares convertirse en superprosumers; es decir, en consumidores y productores de contenidos al mismo tiempo.