BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46196

MareNostrum ha realizado las simulaciones para generar el mapa de distribución de la materia oscura
El telescopio espacial Fermi podría detectar indicios de materia oscura en tres años
28 febrero 2011 16:46
BSC

El telescopio espacial de la NASA Fermi podría detectar indicios de materia oscura dentro de tres años, según un estudio en el que ha participado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y MareNostrum que ha permitido configurar el mapa de distribución de la materia oscura en el universo.

Año Internacional de los Bosques
Nuevos tiempos para los robledales
28 febrero 2011 15:11
Elisabet Salmerón

El roble es una de los árboles más comunes en la Península Ibérica con una extensión de 750.000 hectáreas. A pesar de la extensa lista de especies de robles que existen en España, su futuro no está garantizado. El avance de otras especies, el uso masivo de biomasa y el cambio climático desequilibran su estatus.

Tecnología de los sistemas de transporte
Fotografía
Mejoran la localización de barcos en las tormentas
28 febrero 2011 0:00
SINC

Las imágenes del radar facilitan los datos al sistema detector. Imágenes: Rui Daniel, Christiaan Conover (cc).

Observan el movimiento de haces de vórtices superconductores
28 febrero 2011 13:33
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Instituto de Nanociencia de Aragón, observan por vez primera, de forma directa, el desplazamiento conjunto de haces de vórtices superconductores predichos por P.W. Anderson en 1962, y determinan los mecanismos microscópicos de su dinámica.

Mejoran la localización de barcos en las tormentas
28 febrero 2011 13:30
SINC

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH, Madrid) ha desarrollado un nuevo sistema para detectar mejor los barcos en mar revuelto, según informa este mes la revista IET Radar, Sonar & Navigation. La técnica consiste en analizar las imágenes del radar y aplicar un algoritmo basado en redes neuronales artificiales.

Tumor-colon-enoxacina
Investigadores españoles descubren una sustancia que actúa contra el ‘genoma oscuro’ del cáncer
28 febrero 2011 13:16
IDIBELL

Un estudio coordinado por el investigador Manel Esteller, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado una sustancia que inhibe el crecimiento del cáncer mediante la activación del llamado “genoma oscuro” (o ADN no-codificante) y de las moléculas de micro-ARN. El estudio se publica esta semana en la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Science (PNAS).

Arrate Lasa
El resveratrol podría ser una herramienta útil para la reducción de grasa corporal
28 febrero 2011 12:53
UPV/EHU

Arrate Lasa Elgezua, investigadora del grupo de investigación “Nutrición y Obesidad” de la UPV/EHU ha desarrollado su tesis Ácido Linoleico Conjugado y Resvetratrol: efecto de estos ingredientes funcionales sobre el metabolismo de los triglicéridos y la adiposidad en la que ha estudiado el efecto reductor de grasa de dos ingredientes funcionales Ácido Linoleico Conjugado (CLA) y el Resveratrol.

Científicos del ICMA en Grenoble a la entrada del ILL.
El ICMA instala un nuevo detector de neutrones en el Institut Laue-Langevin
28 febrero 2011 12:44
ICMA (CSIC-UZ)

El Instituto de Ciencia Materiales de Aragón (ICMA) ha desarrollado un detector de neutrones, y ya lo está instalando en el Institut Laue-Langevin (ILL) de Grenoble (Francia), centro de referencia mundial en técnicas neutrónicas. Además, el Instituto gestionará para toda España los instrumentos españoles del ILL.