BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190

El artículo se publica hoy en la revista ‘JAMA’
Asocian niveles altos de bilirrubina con un menor riesgo de sufrir cáncer de pulmón
15 febrero 2011 22:00
SINC

La presencia en sangre de niveles relativamente altos de bilirrubina, dentro de unos cauces normales, podría asociarse con un riesgo inferior de sufrir cáncer de pulmón. Así lo señala una investigación realizada a pacientes de Reino Unido que revela la posibilidad de que esta sustancia sanguínea tenga efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Crean un detector del nivel de desarrollo de los cultivos para optimizar el aporte de fertilizante
15 febrero 2011 19:12
DICYT

El desarrollo de nueva maquinaria que contribuya a la agricultura de precisión es uno de los campos de investigación con mayor proyección en la actualidad. La tecnificación de la agricultura ha avanzado notablemente en los últimos años y cada vez son más las herramientas al servicio del agricultor, como se ha dado a conocer en los últimos días en la feria Agraria, celebrada en Valladolid. Uno de los instrumentos más novedosos que se ha presentado se denomina Cropspec, y se trata de un detector del nivel de desarrollo del cultivo.

Activistas de Greenpeace se suben a una torre de la central nuclear de Cofrentes
15 febrero 2011 18:30
SINC

Un grupo de activistas de Greenpeace se han subido esta mañana a la torre de refrigeración de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) para denunciar la falta de seguridad de la instalación y pedir que no se renueve su permiso de explotación. La central ha declarado la alerta reglamentaria y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha activado su organización de respuesta a este tipo de emergencias.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Política científica
Fotografía
Sanidad aprueba los primeros fármacos en formato monodosis
15 febrero 2011 0:00
SINC

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los Acuerdos de Cancún representaron un “pequeño paso” para el planeta
15 febrero 2011 0:00

Christiana Figueres (centro), junto a Teresa Ribera, y Enrique V. Iglesias.

Un hongo amenaza a los huevos y crías de las tortugas bobas
15 febrero 2011 17:23
SINC

En los últimos 30 años ha descendido el número de playas donde anidan las tortugas marinas, el número de hembras que acuden a poner sus huevos, el número que hace eclosión y la tasa de supervivencia de las crías. Uno de los factores responsables de esta situación es un grupo de cepas del hongo Fusarium solani, según confirma una investigación publicada en FEMS Microbiology Letters.

El estudio es portado del 'Journal of Chemical Information and Modeling'
Una simulación permite predecir arritmias causadas por nuevos candidatos a fármacos
15 febrero 2011 17:22
UPF

La toxicidad que provocan algunos fármacos sobre los órganos vitales como el corazón, el hígado o el cerebro, representa uno de los grandes obstáculos para el éxito en el desarrollo de nuevos medicamentos. Los nuevos métodos de predicción por simulación computacional abren nuevos horizontes en este campo, y este marco un grupo de investigadores españoles ha desarrollado un nuevo sistema de simulación multiescalapara valorar la toxicidad cardiaca inducida por fármacos.

Ciencias clínicas
Fotografía
Analizan la evolución del cáncer de mama en España
15 febrero 2011 0:00
Irene Cuesta

La prevención precoz resulta fundamental contra el cáncer

El astronauta Franklin Chang presenta un nuevo sistema de propulsión para el transporte espacial
15 febrero 2011 15:26
Parc Científic Barcelona

El astronauta y físico costarricense Franklin R.Chang Díaz ha presentado hoy en el Parc Científic Barcelona una tecnología de propulsión que abre un nuevo mercado de aplicaciones en el ámbito del transporte espacial, como, por ejemplo, el posicionamiento, reabastecimiento y la eventual eliminación de satélites, el transporte sostenible de cargas a la Luna, asteroides, cometas u otros objetos situados en órbitas próximas a la Tierra, o la posibilidad de realizar vuelos interplanetarios rápidos en un futuro, utilizando menos combustible que los sistemas convencionales. Actualmente se encuentra en fase de pruebas de cara a su futura comercialización y está previsto demostrar su operatividad a finales del 2014, a bordo de la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS, en sus siglas en inglés).