BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190

En la Residencia de Investigadores de Barcelona
Se entregan los premios del Octavo Certamen de Fotografía Científica FOTCIENCIA
11 febrero 2011 12:46
FECYT

La entrega de premios tendrá lugar hoy viernes 11 de febrero en la sala de exposiciones de la Residència d’Investigadors. Las fotografías ganadoras, junto a una selección del jurado, componen una muestra que se exhibirá en Barcelona y recorrerá distintas ciudades española. El objetivo de estos premios es acercar la ciencia a la sociedad a través de la fotografía.

Trabajan para idear un sistema que capte la energía solar del asfalto
11 febrero 2011 12:01
Tecnalia

Los pavimentos asfálticos pueden llegar a calentarse hasta 70 grados durante días de fuerte irradiación solar. Tecnalia, a través de su Unidad de Construcción, participa en el proyecto Pavener cuyo objetivo es el desarrollo de un sistema que capte la energía solar integrada en el pavimento asfáltico.

Buscan nuevas técnicas para estudiar los materiales a escala nanométrica
11 febrero 2011 10:22
DICYT

Los nuevos materiales con los que trabaja la ciencia están en escala nanométrica, y para estudiarlos y caracterizarlos son necesarias nuevas tecnologías. Para cumplir este objetivo, el grupo de Análisis Instrumental de la Universidad de Burgos ha desarrollado en los últimos años tecnologías químicas para trabajar con estos nanomateriales.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Toda la memoria tecnológica de la humanidad está casi digitalizada
11 febrero 2011 0:00
Ian Britton

En 2007, la humanidad fue capaz de almacenar 295 billones de megabytes óptimamente comprimidos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
‘Lucy’ tenía los pies arqueados como el humano moderno
11 febrero 2011 0:00

El hueso de pie encontrado corresponde al cuarto metatarso y su forma coindice con los arcos del pie humano

Ciencias clínicas
Fotografía
Descubren un grupo de proteínas que influyen en la sordera
11 febrero 2011 0:00

El equipo de científicos chinos ha captado la imagen de un grupo de proteínas que, cuando mutan, pueden afectar la estructura del oído y causar sordoceguera.

Nacen dos nuevos proyectos para aprovechar la energía de la biomasa
11 febrero 2011 8:24
CIEMAT

España, Europa e Iberoamérica desarrollarán dos proyectos para el aprovechamiento energético de la biomasa en los que intervendrá el CEDER-CIEMAT, el centro territorial del CIEMAT en la provincia de Soria. Por un lado, el denominado HIBRELEC, que desarrollará una planta híbrida con dos fuentes de energías renovables: biomasa sólida y energía solar fotovoltaica, y BIOMASUD, que tiene por objetivo el despegue definitivo de la biomasa como modelo energético sostenible.

Carol V. Ward, Universidad de Missouri (EE UU)
“Lucy y sus parientes renunciaron a la habilidad de trepar a los árboles”
10 febrero 2011 20:00
Adeline Marcos

En 1974, un grupo de investigadores descubrió en Etiopía los primeros restos fósiles de un individuo de Australopithecus afarensis al que llamaron Lucy. Desde entonces los científicos han especulado mucho sobre la capacidad bípeda de este homínido. Con el hallazgo de un hueso del pie, los investigadores, entre los que se encuentra Carol V. Ward, del departamento de Patología y Anatomía de la Universidad de Missouri (EE UU), confirman que Lucy andaba erguida.