BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46184

Contradicen algunas medidas experimentales y modelos teóricos anteriores
Anuncian los primeros resultados de las colisiones entre iones de plomo en el LHC
22 noviembre 2010 13:55
CPAN

Científicos del experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), entre los que se encuentran investigadores del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) de la Universidad de Santiago de Compostela y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), han hecho públicas las primeras medidas de las colisiones entre iones de plomo registradas en el acelerador del CERN, que desde el pasado 8 de noviembre funciona con colisiones entre este tipo de partículas a la mayor energía alcanzada hasta ahora.

El estudio aparece en la revista ‘European Psychiatry’
Más de la mitad de la población abandona el tratamiento antidepresivo
22 noviembre 2010 13:12
SINC

La mayoría de pacientes que toma antidepresivos abandona el tratamiento antes de los seis meses, duración mínima recomendada para tratar la depresión severa y otras patologías derivadas. Así lo indica un nuevo estudio realizado por investigadores catalanes que revela que sólo el 25% de los pacientes continúa con el tratamiento más de 11 meses.

El estudio se ha publicado en ‘Nature Geoscience’
Las emisiones globales de CO2 podrían alcanzar niveles récord en 2010
22 noviembre 2010 13:08
SINC

Las emisiones globales de dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento global, no sólo no han descendido, sino que pueden llegar a alcanzar niveles récord en 2010. Así lo confirma un estudio internacional dirigido por la Universidad de Exeter (Reino Unido), y que forma parte de la actualización del presupuesto anual del carbono del Proyecto Global del Carbono.

Cara y cruz de la movilidad urbana
22 noviembre 2010 12:38
UPM

Investigadores de la UPM analizan las distintas experiencias de movilidad urbana que se vienen realizando desde hace años en Europa con el fin de desarrollar las fórmulas de movilidad más adecuadas a las nuevas necesidades.

Analizan la percepción de la persona jugadora por primera vez en España
22 noviembre 2010 12:06
UC3M

La persona jugadora on line es una internauta que juega, no una jugadora que apuesta en internet. Ésta es una de las conclusiones de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza por primera vez en España la percepción sobre el comportamiento respecto al juego.

Mecanismos básicos podrían utilizarse como dianas terapéuticas para el alzhéimer
22 noviembre 2010 11:39
UAM

Un artículo publicado en la revista Journal of Alzheimer's Disease describe la importante labor investigadora que se desarrolla en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa CBMSO (UAM-CSIC) sobre el alzhéimer. Estos grupos tienen como objetivo general identificar mecanismos básicos que puedan posteriormente utilizarse como dianas terapéuticas para la enfermedad.

Desarrollan un nuevo software para el estudio del cerebro humano
22 noviembre 2010 11:36
UPV

Investigadores del Grupo de Informática Biomédica (IBIME), dirigido por la Dra. Montserrat Robles y perteneciente al Instituto ITACA de la Universidad Politécnica de Valencia, han desarrollado un nuevo software que permite conocer de una manera objetiva y automática el estado y evolución del tejido cerebral afectado por cualquier patología neurológica. El sistema mide el volumen de las distintas partes del cerebro a partir de imágenes de Resonancia Magnética de forma automática mucho más rápido que los métodos actuales.

Estudian una especie de murciélago que atrapa peces y se alimenta de ellos
22 noviembre 2010 10:15
UPV/EHU

En el País Vasco existen 27 especies de murciélagos identificadas, mientras que hace dos décadas apenas había documentación al respecto. Este dato refleja el trabajo que el grupo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) sobre la ecología y la evolución del comportamiento de los murciélagos ha realizado desde los años '90.

Tecnología de los ordenadores
1995: Se estrena Toy Story, el primer largometraje creado totalmente con imágenes generadas por ordenador. / SINC
Fotografía
1995: Se estrena Toy Story, el primer largometraje creado totalmente con imágenes generadas por ordenador
22 noviembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

1995: Se estrena Toy Story, el primer largometraje creado totalmente con imágenes generadas por ordenador. / SINC