BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46184

Tecnología de los ordenadores
Fotografía
Los avatares pueden conservar su identidad y forma de interactuar en cualquier soporte
16 noviembre 2010 0:00
UPV/EHU

La nueva arquitectura facilita la integración del avatar (personaje virtual) en distintos dispositivos, con la misma apariencia y voz e idéntico comportamiento.

Los niños con padres y madres fumadoras tienen más problemas respiratorios
16 noviembre 2010 9:56
IDIAP

Un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) realizado en un centro de atención primaria de ámbito rural pone de manifiesto que los niños y ñas niñas que viven casas donde se fuma tienen más asma , bronquitis, y otras patologías respiratorias. Un 34% de las personas adultas entrevistadas dijeron que fumaban dentro de casa y un 10% fuera de casa.

Tecnología de materiales
Fotografía
1885: en EE UU, George Eastman inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes
16 noviembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

1885: en EE UU, George Eastman inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes

Astronomía y Astrofísica
Describen la estrella de neutrones más masiva
Fotografía
Describen la estrella de neutrones más masiva
28 octubre 2010 0:00
Bill Saxton, NRAO/AUI/NSF

Retraso de Shapiro en el sistema binario PSR J1614-2230. Las ondas de radio emitidas por la estrella de neutrones se retrasan gravitacionalmente al pasar cerca de la enana blanca compañera.

Textura en microscopio con luz polarizada en la fase cristal líquido nemático.
El Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón celebra un cuarto de siglo
16 noviembre 2010 8:55
ICMA (CSIC-UZ)

El Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Zaragoza (UZ), cumple hoy 25 años, y para celebrarlo, durante los meses de noviembre y diciembre van a desarrollar conferencias y actos conmemorativos.

Logran formar contactos eléctricos extremadamente pequeños
15 noviembre 2010 17:49
SINC

Investigadores del Centro de Física de Materiales (CSIC-UPV) y otras instituciones internacionales han logrado determinar y controlar los átomos implicados en el contacto entre una molécula y un electrodo metálico mientras circula la corriente, según publica la revista Nature Nanotechnology. El estudio ayuda a comprender mejor la formación de contactos eléctricos a escala atómica, uno de los grandes retos de la nanotecnología.

Solucionan un problema matemático de conjuntos y sumas
15 noviembre 2010 15:27
UAM

Un grupo de matemáticos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto a su colega húngaro Imre Ruzsa, han resuelto un problema matemático que llevaba casi un siglo sin resolver. Se trata de encontrar conjuntos con el mayor número posible de elementos menores de una cantidad dada y en los que las sumas entre ellos no se repitan muchas veces. Este tipo de conjuntos, además de su interés teórico, también tiene aplicaciones en el radar, el sonar y las comunicaciones.

Un nuevo sistema ayuda a mejorar los diagnósticos de cáncer de mama
15 noviembre 2010 14:27
UPV

Investigadores del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M) de la Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con un equipo de radiólogos y oncólogos del Hospital Universitario Dr. Peset, han desarrollado una nueva plataforma informática que ayuda a obtener un diagnóstico más preciso y exacto de la situación de las mujeres con cáncer de mama. El prototipo de esta nueva aplicación está actualmente en proceso de implantación en el Hospital Universitario Dr. Peset.

Astronomía y Astrofísica
Desvelan los secretos de las luces y sombras del Lago del Fénix en Marte
Fotografía
Desvelan los secretos de las luces y sombras del Lago del Fénix en Marte
15 noviembre 2010 0:00
ESA/DLR/FU Berlin (G. Neukum)

Este hundimiento de Phoenicis Lacus profundiza a unos 3 km por debajo del terreno circundante.