BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46204

Sociología
Fotografía
Las mujeres siguen teniendo doble jornada laboral
26 octubre 2010 0:00
SINC

Tan solo un 0,64% de las mujeres de la muestra afirma no hacer ninguna tarea de la casa y el 55% asume toda la carga.

Vegetación autóctona: clave para recuperar territorios contaminados
26 octubre 2010 15:08
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) estudian la utilidad de la vegetación autóctona y sus dinámicas naturales para la recuperación de territorios con un elevado contenido de metales pesados. Utilizan la cuenca del Río Tinto como ejemplo fundamental para su estudio.

En un paleolago valenciano
Descubren una nueva especie de pez de hace 10 millones de años
26 octubre 2010 14:35
IGME

La investigación recientemente publicada en la revista “Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology” sobre el paleolago que existió hace 10 millones de años en la localidad de Bicorb (Valencia), ha desvelado que las aguas de este medio eran salinas y ha establecido la cadena trófica del lago, donde el depredador ha resultado ser una nueva especie de pez, bautizada por los investigadores como Aphanius bicorbensis, dedicando el descubrimiento a la población de Bicorb.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
70.000 escolares llevan el Parque de las Ciencias a sus familias
26 octubre 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Representantes de las instituciones que participan en la acción promocional-educativa

El estudio se publica en el último número de la revista ‘Sex Roles’
Las mujeres siguen teniendo doble jornada laboral
26 octubre 2010 12:25
SINC

Entre 1978 y 2002 la proporción de mujeres activas en el mercado laboral español pasó del 20,7% al 41,1%. Sin embargo, este hecho no se ha traducido en un aumento equivalente en la proporción de hombres que participan en las tareas del hogar. El 55% de las mujeres que forman parte de una pareja heterosexual en la que ambos miembros trabajan sigue realizando todas las tareas del hogar. Además, el 33% de los hombres de esas parejas no hace nada en casa.

GROC UJI
Los primeros resultados se publicaron este verano en la revista 'Optics Letters'
Crean una cámara fotográfica de un solo píxel
26 octubre 2010 12:23
UJI

Investigadores del Grupo de Investigación de Óptica de Castellón (GROC) de la Universidad Jaime I (UJI) de Castellón han desarrollado una nueva herramienta para el mundo de la imagen científica al conseguir registrar imágenes de alta calidad con un sensor de un solo píxel y distribuirlas de forma segura, es decir, sin permitir el acceso a la información a personas no autorizadas.

Francesc Cardellach López, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
"El reconocimiento de campus de excelencia internacional quiere decir que lo estamos haciendo bien"
26 octubre 2010 12:21
Bibiana Bonmatí

Hablamos con Francesc Cardellach López (Terrassa, 1951), catedrático de Medicina y actual decano de la Facultad de Medicina desde 2008, es también consultor sénior de medicina interna en el Hospital Clínico y director del Laboratorio de Funcionalismo Mitocondrial del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS).

Esquema de la potencia de cálculo del Instituto de Química Teórica y Computacional de la UB
El Instituto de Química Teórica y Computacional dobla su potencia de cálculo
26 octubre 2010 12:17
UB

El Instituto de Química Teórica y Computacional de la Universidad de Barcelona (IQTCUB) ha ampliado su centro de procesamiento de datos y ha puesto al alcance de sus investigadores un nuevo recurso de cálculo de altas prestaciones, que permitirá duplicar la potencia de cálculo actual del centro. Esta ampliación permitirá a los investigadores continuar con una investigación de calidad y competitiva a escala internacional.

Los telediarios españoles sólo dedican el 1% de sus contenidos a la información científica
26 octubre 2010 11:18
SINC

La ciencia ocupa un lugar casi testimonial en los informativos de nuestro país. Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, con la colaboración de la Fundación Dr. Antonio Esteve, ha determinado que las noticias científicas ocupan tan sólo el 1,1% del total de informaciones emitidas.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Descubren insectos de 50 millones de años preservados en ámbar
26 octubre 2010 0:00
PNAS

Hormiga de 50 millones de años atrapada en ámbar.