BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46188

El trabajo aparece en la revista 'Astronomy & Astrophysics'
Hallazgo fortuito del núcleo activo de la galaxia en proceso de fusión Arp 299-A
1 octubre 2010 10:03
IAA-CSIC

Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han obtenido un sorprendente hallazgo al observar las regiones centrales de galaxia Arp 299-A, que se encuentar en los inicios de un proceso de fusión con una galaxia menor. Su búsqueda de fuentes compactas, como restos de supernovas, les ha llevado a detectar el núcleo activo de la galaxia, es decir, el agujero negro supermasivo central sobre el que va cayendo materia que, en el proceso, libera gran cantidad de energía. La existencia del núcleo activo se predijo en 2003, pero el estudio de esta galaxia se ha centrado en sus intensos brotes de formación estelar y en su alta tasa de producción de supernova.

Las precipitaciones y las temperaturas, factores claves en la producción de montanera
1 octubre 2010 9:56
UEX

Una tesis doctoral sitúa a la provincia de Badajoz en la primera posición a escala nacional de producción de cerdos ibéricos.Las zonas más importantes por orden productivo: son Jerez de los Caballeros con un 58%, Badajoz y Zafra con un 18%, y Azuaga con un 6%. Esto es debido, según explica el autor, “a que esta zona cumple con unas condiciones ambientales muy buenas y sus dehesas son muy productivas, ya que albergan una alta densidad de encinas".

Ciencias de la Vida
Fotografía
Última cita con darwin
1 octubre 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Panorámica de la exposición que podrá verse en el Parque de las Ciencias hasta el próximo 3 de octubre

Los saurópodos enterraban sus huevos como las tortugas
30 septiembre 2010 21:12
SINC

Investigadores del Grupo de Investigación del Mesozoico del Instituto Catalán de Paleontología (ICP) han descubierto el nido con 28 huevos de dinosaurio más grande de Europa en el yacimiento de Coll de Nargó (Lleida). El hallazgo permite confirmar la hipótesis de que los saurópodos enterraban sus huevos dentro de la tierra como las tortugas actuales.

Nuevas funciones para nuevos genes: los ARNs no codificantes entran en acción
30 septiembre 2010 20:03
CRG

Una investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y el Instituto Wistar de Philadelphia (EE UU) ha descubierto un nuevo mecanismo para el control de los genes humanos. El trabajo, publicado en la revista Cell, presenta un nuevo tipo de regulación de algunos procesos como la diferenciación celular y el desarrollo o la oncogénesis.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias Agrarias
Fotografía
Descubren el fósil de un pingüino gigante de plumas marrones y grises
30 septiembre 2010 0:00
Katie Browne / Universidad de Texas en Austin (EE UU).

Reconstrucción artística de Inkayacu paracasensis.

Secuencian el genoma del mosquito que propaga el virus del Nilo Occidental
30 septiembre 2010 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos de 37 instituciones, con participación española, ha secuenciado el genoma de Culex quinquefasciatus, el mosquito que trasmite la enfermedad del Nilo Occidental. Junto a la secuenciación de los genomas de otros dos mosquitos (el que trasmite la malaria y la fiebre amarilla y el dengue), el estudio, que se publica en Science esta semana, permitirá encontrar nuevas estrategias para la lucha contra esta enfermedad.