BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46184

Aparece en Teruel el fémur de dinosaurio más grande de Europa
24 septiembre 2010 9:15
SINC

Mide 1,92 metros de largo, es un hueso muy ancho y robusto, y sin duda es el fémur de dinosaurio más grande hallado hasta ahora en Europa. Según los paleontólogos, el hueso encontrado en el yacimiento “San Lorenzo” de Teruel junto a otros restos fósiles podría pertenecer al dinosaurio gigante Turiasaurus riodevensis, descubierto en 2003 en esa zona, o a un nuevo dinosaurio aún sin describir.

Otras especialidades médicas
Severo Ochoa
Fotografía
Severo Ochoa, el Nobel asturiano
24 septiembre 2010 15:00
LUIS DEMANO

Severo Ochoa / Luis Demano

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un nuevo atlas revela las amenazas de la biodiversidad de los suelos europeos
24 septiembre 2010 0:00
JRC

El topo es uno de los pocos vertebrados que vive permanentemente en los suelos.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
En tres meses se vertieron 4,4 millones de barriles de petróleo en aguas del Golfo de México
24 septiembre 2010 0:00
Carlos Sánchez

Timothy Crone (a la izquierda) prepara una cámara para monitorizar el flujo de las fumarolas en el Pacífico noroeste. Esta tecnología permitió estimar el flujo del vertido en el Golfo de México.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Logran recuperar las poblaciones de panteras de Florida en EE UU
23 septiembre 2010 0:00
Science/AAAS

Un macho de pantera de Florida (Puma concolor coryi) se pasea por el Parque Estatal de Conservación Fakahatchee Strand.

En tres meses se vertieron 4,4 millones de barriles de petróleo en aguas del Golfo de México
23 septiembre 2010 20:00
SINC

El 20 de abril explotó la plataforma petrolífera de BP en el Golfo de México. Desde entonces la mancha de crudo se ha ido expandiendo en el océano. Científicos estadounidenses presentan ahora en Science la primera medición independiente sobre el volumen del vertido. En total se han derramado a diario hasta el 15 de julio de 56.000 a 68.000 barriles de petróleo (cada barril son 158 litros).

Física
Fotografía
El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetologia
Un estudio abre una nueva vía de investigación contra la obesidad y la resistencia a la insulina
23 septiembre 2010 17:05
UPF

Un estudio publicado este mes en la revista Diabetología, ha puesto de manifiesto que los ratones deficientes en receptores cannabinoides de tipo CB2 incrementan el peso corporal y su ingesta alimentaria con la edad. Sin embargo, a pesar de la aparición de esta alteración metabólica, estos ratones no desarrollaron en el estudio ni resistencia a la insulina ni presentaron reacción inflamatoria del tejido adiposo, situaciones que, clásicamente, se asocian a la obesidad. Al contrario, la sensibilidad a la insulina ha resultado ser mejor en los ratones con esta deficiencia.

Un atlas revela las amenazas de la biodiversidad de los suelos europeos
23 septiembre 2010 16:51
SINC

El Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea (CE) publica por primera vez un atlas sobre las amenazas de la biodiversidad de los suelos en Europa. La cartografía recoge las zonas europeas más afectadas por la degradación de los suelos y sus amenazas, y se ha presentado como una referencia científica en la Conferencia Suelo, cambio climático y biodiversidad: ¿dónde estamos?, que se celebra esta semana en Bruselas (Bélgica).

Ciencias de la Vida
Fotografía
¿Por qué ya no hay hienas en Europa?
23 septiembre 2010 0:00
Varela et al.

En el mapa de la izquierda aparece la situación de los yacimientos con restos fósiles que indican la presencia de la especie en Europa durante el Pleistoceno Tardío, hace 126.000 años (círculo negro), 42.000 años (triángulo negro), 30.000 años (círculo blanco) y 21.000 años (triángulo blanco) y en el la derecha las localidades africanas con presencia actual o histórica de Crocuta crocuta.