BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46556

El estudio se ha publicado en la revista 'Molecular Psychiatry'
Las enfermedades leves son las que más afectan a la productividad de un país
20 octubre 2010 12:22
IMIM

Investigadores del Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del Instituto de Investigación Hospital del Mar (IMIM) han participado en un estudio que analiza los trastornos mentales y físicos que se producen con más frecuencia y representan días de baja en la actividad diaria habitual. El trabajo se ha realizado en 24 países, entre ellos España, dentro de la Encuesta Mundial de Salud Mental de la OMS, la iniciativa de investigación internacional más grande para una evaluación completa de la epidemiología de los trastornos mentales.

Diseñan un novedoso sistema para vigilar la actividad volcánica en Nicaragua
20 octubre 2010 12:12
SINC

Expertos de la Universidad de Cádiz trabajan en el seguimiento y la vigilancia de la actividad volcanotecnológica de la isla de Ometepe (Nicaragua), una zona caracterizada por el alto riesgo sísmico y donde se sitúa uno de los volcanes más activos del país nicaragüense, Concepción. La primera campaña de este proyecto, que durará tres años, se centra en constituir un marco de referencia espacial para evaluar el parámetro de deformación superficial del volcán.

Los vetones vivieron en Ávila en el Paleolítico
19 octubre 2010 19:52
DiCYT

Nadie duda de la presencia vetona en Ávila. Distintos castros repartidos por toda la provincia constanan asentamientos humanos durante la Edad de Hierro. Pero hasta la fecha no se sospechaba que el ser humano pasó mucho antes por Ávila. Una prospección arqueológica realizada en el asentamiento vetón de la Mesa de Miranda, en la localidad de Chamartín, ha demostrado que los vetones, pueblo prerromano de cultura celta, habitaron estas tierras durante el Paleolítico.

El aumento de los incendios amenaza la resistencia del ecosistema mediterráneo
19 octubre 2010 19:49
SINC

Un equipo internacional, con participación española, ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo. Los resultados demuestran que el aumento en la frecuencia del fuego podría minar la resistencia de sus ecosistemas. Tras una perturbación, los cambios en la estructura, la composición y la diversidad de los hongos ectomicorrícicos juegan un papel clave en la regeneración de bosques y otras comunidades vegetales.

Otras especialidades médicas
MicroRNA
Fotografía
MicroRNA atrapadas
19 octubre 2010 0:00
IDIBELL

Imagen de células de cáncer de colon que muestra como las moléculas de microARNs (teñidas en verde) quedan atrapadas en los núcleos (estructuras redondeadas).

MicroRNA
Según un estudio coordinado por Manel Esteller publicado en Cancer Cell
Las células del cáncer secuestran e inactivan moléculas antitumorales dentro de sus propios núcleos
19 octubre 2010 18:56
IDIBELL

En un subgrupo de tumores del colon, estómago y útero las células cancerosas secuestran un grupo de moléculas antitumorales dentro de sus núcleos impidiendo que maduren y realicen su función en la célula, según el trabajo del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) que se publica hoy en la prestigiosa revista Cancer Cell.

Jugar fuera de la Liga también cuenta
19 octubre 2010 18:17
SINC

El rendimiento de los equipos de fútbol se basa sobre todo en sus resultados en la Liga, pero debería tenerse en cuenta su participación en otras competiciones. Así lo señala un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Valencia publicado en dos revistas científicas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Varias cepas de un hongo atacan a los pingüinos cautivos
19 octubre 2010 0:00
SINC

Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) en cautividad en el parque temático de la naturaleza Faunia en Madrid.