Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46206
Los abejorros son los mejores polinizadores entre las más de 1.000 especies de abejas que hay en España. En la imagen, un abejorro (Bombus hortorum) consigue abrir la flor del dragoncillo cantábrico (Antirrhinum braun-blanquetii), una de las 17 especies de dragoncillos endémicas de la Península Ibérica.
Un equipo de científicos del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC) y de tres universidades españolas ha confirmado que sólo las abejas y abejorros pueden entrar en la hermética flor del dragoncillo, y que muy pocas especies la polinizan de forma eficaz. La investigación, publicada recientemente en el Journal of Natural History, demuestra la estrecha relación que existe entre estas plantas y sus polinizadores.
Matemáticos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y de la Universidad de Valencia (UV) han estudiado la efectividad de la actual ley antitabaco española para los próximos años. Su modelo matemático de ecuaciones diferenciales permite predecir el número de fumadores que podría haber en la población española de entre 16 y 65 años de edad en los próximos años. Otra conclusión de este trabajo es que las leyes restrictivas no tienen efecto en los nuevos fumadores
En los accidentes en carreteras convencionales se observa que, a mayor tiempo de espera, mayor número de muertes se producen. Foto: SINC.
Investigadores españoles han calculado la probabilidad de muerte por accidente según el tiempo de respuesta sanitaria. La conclusión es contundente: rebajar de 25 a 15 minutos el tiempo de espera desde que se produce un accidente hasta que llegan los servicios de emergencia estaría asociado con una reducción del riesgo de muerte en un tercio.