Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190
De camino al Gorely Crater. Foto: Agnes Samper.
Los hábitos de higiene dental en España aún se encuentran lejos del patrón deseable y a la cola de los países desarrollados. Foto: Madame psychosis.
Un equipo de investigadores de Tecnalia y de la Universidad de Cantabria ha desarrollado un vidrio que aumenta la eficiencia de los sistemas solares fotovoltaicos. La creación del nuevo material se enmarca dentro del proyecto Sunglass, con el que se trata de incrementar el rendimiento de los paneles solares y favorecer un desarrollo más sostenible en el sector de la construcción.
Una investigación centrada en la Comunidad Valenciana presenta por primera vez datos sobre la caries, la enfermedad periodontal, las necesidades de tratamiento oral, el uso de prótesis dentales y los hábitos higiénicos de la población adulta. Los resultados muestran que el 90% de las personas tiene caries y un 20-35% necesita prótesis.
Los vertidos contaminantes de BP en las aguas del Golfo de México se degradan más rápido debido a la actividad microbiana de bacterias que lo digieren en aguas profundas (en la imagen).
La nave espacial Terra de la NASA es una de las que ha detectado las inundaciones.
A partir de hoy podemos consultar la composición de los 500 alimentos más consumidos en España. La Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA), presentada hoy por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, alcanzará el millar de alimentos antes de fin de año.
Un equipo del Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla, ha determinado la composición exacta de los materiales que utilizó Murillo en tres de sus obras: Virgen con Niño, San Juan Bautista y San José y elNiño, gracias al uso de la técnica de microdifracción de rayos X (micro‐DRX).