BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46196

La organización social vasca estudiada a través del deporte
23 agosto 2010 12:46
UPV/EHU

Asier Oiarbide, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha presentado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) una tesis doctoral de etnomotricidad, la disciplina que analiza cada actividad deportiva como parte integrada del contexto social y cultural en la que se practica. El investigador ha tomado la travesía de montaña, el aeróbic y el fútbol como puntos de partida para conocer a fondo la sociedad vasca.

Proyecto financiado por la Agencia Andaluza del Agua
Se inician las obras del Centro de Interpretación del Agua ubicado en la Planta Experimental de Carrión de los Céspedes
23 agosto 2010 12:40
Fundación CENTA

A principios del mes de agosto se iniciaron las obras para la construcción del Centro de Interpretación del Agua ubicado en la Planta Experimental de Carrión de los Céspedes, gestionada por la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA). El proyecto está financiado por la Agencia Andaluza del Agua y el plazo previsto para la ejecución de las obras es de cinco meses. La empresa andaluza SANROCÓN S.L.es la encargada de la ejecución de las obras.

Crean la vacuna de la hepatitis E
23 agosto 2010 11:04
SINC

Un equipo internacional liderado por Ning-Shao Xia, del Institute of Diagnostics and Vaccine Development in Infectious Diseases (China), de la Universidad de Xiamen (China) ha publicado un estudio en la revista The Lancet que confirma la seguridad y eficacia de la primera vacuna contra el virus de la hepatitis E, la HEV 239.

Fotografía
Descubren nuevos datos sobre el gen p63 implicado en malformaciones congénitas
20 agosto 2010 0:00
SINC

Representación de un embrión de pez cebra transgénico. El elemento regulador de los genes Dlx de humanos promueve la expresión en el borde de la aleta del embrión de 48 horas de vida./ CSIC

¿Está encogiendo la Luna?
Fotografía
¿Está encogiendo la Luna?
19 agosto 2010 0:00
NASA/GSFC/Arizona State University/Smithsonian

La Luna se ha enfriado y encogido unos 100 metros en epoca geológica reciente. Como resultado se han originado fallas y escarpes. Imagen: NASA et al.

Descubren nuevos datos sobre el gen p63 implicado en malformaciones congénitas
20 agosto 2010 11:24
SINC

Un equipo internacional de científicos, que cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha descubierto nuevos datos sobre el gen p63 que pueden servir como base para la búsqueda de otros genes asociados a malformaciones congénitas cuyas causas se desconocen hasta el momento.

Se anuncian los ganadores de las medallas Fields 2010
20 agosto 2010 8:00
SINC

Los matemáticos Elon Lindestrauss de Israel, Ngo Bau Chau de Vietnam, Stanislav Smirnov de Rusia y Cédric Villani de Francia han obtenido las medallas Fields 2010, los “Premios Nobel” de las Matemáticas. La Unión Matemática Internacional (IMU) lo ha comunicado durante el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM) que se está celebrando en Hyderabad (India).

¿Está encogiendo la Luna?
19 agosto 2010 20:00
SINC

Las imágenes del orbitador lunar LRO de la NASA han revelado la existencia de 14 escarpes desconocidos hasta ahora en la superficie de la Luna. Un grupo de científicos publica hoy en la revista Science que estas formaciones geológicas se han originado por fallas producidas hace menos de mil millones de años, lo que sugiere que la Luna se ha enfriado y encogido unos 100 metros en época reciente, e incluso que lo podría estar haciendo hoy en día.