BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540

Proyecto SuperAlp!
Un diálogo con la Tierra
17 septiembre 2010 15:28
Adeline Marcos

En Europa sólo dos tratados internacionales vinculantes protegen las montañas, pero el continente necesita más. SINC ha comprobado con nueve periodistas el estado de los Alpes y las medidas de sostenibilidad que necesita la región.

Las niñas tienen menos oportunidades para acceder a la educación en más de la mitad de los países del mundo
17 septiembre 2010 15:26
SINC

Según el informe ‘Compendio Mundial de Educación’ del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO), menos del 40% de los países del mundo ofrecen a las niñas las mismas oportunidades de acceso a la educación que a los niños. La presente edición del estudio se centra en educación y género, y examina los progresos realizados para eliminar las disparidades de género en educación antes de 2015.

Ciencias Agrarias
Fotografía
“No va a haber una penicilina del cáncer”
17 septiembre 2010 0:00
BBVA

Tim Hunt, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2001.

Los recortes económicos no comprometen el funcionamiento de su principal proyecto, el LHC
El Consejo del CERN aprueba su plan de actuación a medio plazo
17 septiembre 2010 15:14
CPAN

El Consejo del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha aprobado su presupuesto para el periodo 2011-2015. Este plan supone que las contribuciones de los 20 Estados miembros se verán reducidas en 102 millones de euros en los próximos cinco años, lo que, junto a medidas para consolidar los sistemas de seguridad social del CERN, supone una reducción total de 259 millones de euros. El plan protege el principal proyecto del centro, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) logrando ahorrar costes ralentizando el funcionamiento de otros programas.

Ciencias clínicas
Fotografía
Identifican una de las causas de la predisposición genética a padecer cáncer de colon
17 septiembre 2010 0:00
CSIC

Ensayo en un pez cebra de la actividad represora de la región reguladora estudiada por los investigadores.

“No va a haber una penicilina del cáncer”, según el Nobel de Medicina Timothyu Hunt
17 septiembre 2010 14:55
SINC

Timothy Hunt, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2001, ha presentado hoy sus últimos avances sobre la regulación de la división celular, proceso conocido como mitosis. Con este estudio se pueden desarrollar estrategias terapéuticas en oncología. Esta tarde impartirá la conferencia de clausura del XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, que se celebra estos días en Córdoba.

paciente
ESPECIAL GLAUCOMA
El glaucoma habla español
17 septiembre 2010 14:44
Verónica Fuentes

El 2% de las personas mayores de 40 años sufre glaucoma en el mundo, una enfermedad del ojo que provoca la pérdida gradual e irreversible de la visión. El tratamiento apropiado disminuye la progresión, pero la falta de éste desemboca en ceguera. La buena noticia es que los expertos están cada vez más cerca. Esta semana 400 expertos se han reunido en Madrid en el IX Congreso de la Sociedad Europea del Glaucoma con la esperanza de alcanzar, lo antes posible, una solución eficaz.

Política científica
Fotografía
España ingresa en el Comité Permanente para Europa de la OMS
17 septiembre 2010 0:00
Jan Forget

Edificio sede de la Organización Mundial de la Salud, Ginebra.

Elena Millá
Elena Millá, experta en glaucoma del Hospital Clínic de Barcelona
“En un futuro cercano se reducirán las altas tasas de ceguera asociadas al glaucoma”
17 septiembre 2010 14:05
Verónica Fuentes

Elena Millá es una de las principales ponentes del Spanish Day, la jornada que se ha celebrado hoy en el IX Congreso de la Sociedad Europea del Glaucoma. SINC habla con esta investigadora de la Unidad de glaucoma y genética del Hospital Clínic de Barcelona y del Instituto Condal de Oftalmología, para quien el diagnóstico genético molecular del glaucoma abre las puertas a terapias génicas más eficaces.