Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434
En algunas colonias de hormigas, las reinas viven hasta diez veces más que las hormigas obreras. En la imagen, la hormiga saltadora (Harpegnathos saltato).
El telescopio espacial Kepler de la NASA ha detectado dos planetas tan grandes como Saturno transitando por delante de una estrella similar al Sol. Las observaciones también sugieren que podría existir un tercer planeta de un tamaño más parecido a la Tierra. En el estudio, que esta semana publica Science, han participado más de 40 científicos de diversos observatorios y centros de investigación de EEUU.
La comunidad científica está aprovechando los adenovirus humanos, virus de ADN bicatenario que pueden provocar infecciones en niños y personas adultas, como vectores para elaborar vacunas y terapias génicas para pacientes enfermos. Esta semana, dos estudios independientes arrojan luz sobre su estructura específica, lo que podría mejorar los tratamientos y la administración de fármacos en el futuro.
Científicos del NYU Langone Medical Center y del Howard Hughes Medical Institute (EE UU) han conseguido secuenciar por primera vez el genoma completo de dos especies de hormiga. Los resultados a partir de su huella genética ofrecen prometedoras pistas sobre el comportamiento social de las hormigas, y nuevas líneas de trabajo en epigenética, envejecimiento y comportamiento humano.
La Universidad Nacional de Ingeniería de Perú organiza el enlace.