BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46241

Las sombrillas de playa no eliminan toda la radiación solar
19 julio 2010 10:45
SINC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia (UV) ha comprobado que bajo las sombrillas de playa se filtra un 34% de radiación ultravioleta. Según publican en la revista Photochemistry and Photobiology, las sombrillas interceptan todo el flujo directo que llega del Sol, pero no la radiación difusa que se cuela por los lados.

Congreso Internacional del Alzheimer
Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el Alzheimer
19 julio 2010 9:20
SINC

Investigadores del Instituto de Química Médica (CSIC) han realizado un ensayo clínico con pacientes que sufren Alzheimer leve y moderado, para demostrar que la molécula NP12, a través de un medicamento llamado ‘tideglusib’, apunta efectos positivos sobre el rendimiento cognitivo. El estudio se ha hecho con un universo muy pequeño, por lo que habrá que hacer investigaciones con más personas voluntarias.

Política científica
Abre el Museo de la Evolución Humana
Fotografía
Política científica
Abre el Museo de la Evolución Humana
Fotografía
Política científica
Abre el Museo de la Evolución Humana
Fotografía
Abre el Museo de la Evolución Humana
13 julio 2010 0:00
MEH

Vista general del nuevo Museo de la Evolución Humana (MEH).

Medicina del trabajo
La prevalencia de obesidad en los países enriquecidos y en vías de desarrollo sigue en aumento.
Fotografía
Todos somos gordos
16 julio 2010 0:00
CrazyFast

La prevalencia de obesidad en los países enriquecidos y en vías de desarrollo sigue en aumento.

fotografía
Esta semana se ha celebrado el XI Congreso Internacional sobre Obesidad
Todos somos gordos
16 julio 2010 14:30
Verónica Fuentes

Más de 3.000 investigadores se han reunido esta semana en Estocolmo (Suecia) para asistir al Congreso Internacional sobre Obesidad y mostrar en la ciudad de Alfred Nobel los últimos avances en lo que parece una guerra abierta. Entre epidemia de salud pública y alarma social, entre la genética y los estilos de vida, las cifras de la obesidad no son alentadoras. Controlar esta enfermedad supondrá en el futuro salvar vidas.